Karlos Arguiñano prepara macarrones con compota de tomate y champiñones en su programa de televisión "Cocina Abierta de Karlos Arguiñano". Una receta de pasta diferente y espectacular.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pastas y pizzas
Karlos Arguiñano prepara macarrones con compota de tomate y champiñones en su programa de televisión "Cocina Abierta de Karlos Arguiñano". Una receta de pasta diferente y espectacular.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pela y pica las chalotas y la cebolleta en daditos. Ponlas a rehogar en una tartera con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Cocínalas durante 15 minutos.
Retira el tallo de los tomates y hazles un corte en cruz por la parte inferior. Calienta abundante agua en una cazuela. Cuando empiece a hervir, añade los tomates y escáldalos durante 2 minutos. Déjalos templar y pélalos. Trocea y agrégalos a la tartera. Añade el azúcar y las hierbas, y cocínalo durante 35 minutos hasta que adquiera la apariencia de compota.
Pon agua a calentar en una cazuela amplia. Cuando empiece a hervir, desmenuza encima la pastilla de caldo de pollo y agrega los macarrones. Cuécelos el tiempo que indique el paquete y escúrrelos. Añádelos a la tartera del tomate y mezcla.
Limpia bien los champiñones y retírales la parte inferior de los tallos lamínalos. Calienta un poco de aceite en una sartén, agrega los champiñones, sazona y saltéalos brevemente. Incorpóralos a la tartera y mezcla bien.
Cocina todo conjuntamente durante 5 minutos. Sirve y espolvorea los platos con el queso y un poco de perejil picado.
Consejo:
Los macarrones nos aportan los hidratos de carbono necesarios para que podamos afrontar el día con mucha energía.
En el plato de hoy predomina el grupo de verduras y hortalizas sobrepasando el 50% recomendado.
Los macarrones, alimentos que nos dan energía en forma de hidratos de carbono representan el 29,2% del mismo.
La SENC recomienda una ración de pasta de 60-80 g por comensal (se respeta en la receta de hoy), aunque la cantidad de la ración dependerá del gasto energético de cada persona y de su estado ponderal.
En el plato de hoy faltan los alimentos de origen animal, la mejor fuente de proteínas, hierro y vitamina B12.
Por ello se trata de un plato que habrá que equilibrar con un postre a base de huevo y leche: flan de huevo con fresas.
Siempre verduras con pasta no pasta con verduras para que el plato sea saludable.