Champiñones en salsa de vino blanco, un clásico de Karlos Arguiñano

Si buscas una receta con champiñones fácil y rápida no te pierdas la propuesta de Karlos Arguiñano: champiñones en salsa de vino blanco con un toque de ajo y guindilla, una receta sencilla y un clásico de la cocina tradicional. Estos champiñones en salsa se cocinan en tan solo 20 minutos y son perfectos para servir como entrante o para acompañar tus platos favoritos.
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (2 personas):
- 400 gr de champiñones
- 1 diente de ajo grande
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1/2 cucharada de harina
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- sal
- 1 guindilla de cayena
- perejil picado
Elaboración de los champiñones en salsa de vino blanco
Prepara los ingredientes
Con un cuchillo, retira la parte inferior del tallo de los champiñones. Colócalos en un bol con agua, remuévelos un poco para que suelten la tierra que puedan tener. Escúrrelos, sécalos un poco con un trapo de cocina y córtalos por la mitad.
Coloca la hoja del cuchillo (en horizontal) sobre el diente de ajo, aplástalo con la mano (para que la piel se suelte con facilidad), pélalo y pícalo bien.

Cocina los champiñones
Pon el aceite a calentar suavemente en una cazuela, añade el ajo picado y cuando empiece a dorarse agrega la guindilla y los champiñones. Rehógalos durante 1 minuto, añade la harina y mezcla bien.
Vierte el vino blanco y medio vaso de agua. Sazona y cocina durante 20 minutos a fuego medio.
Apaga el fuego, espolvorea con perejil picado, mezcla bien y sirve los champiñones en salsa de vino blanco.

El toque de Karlos Arguiñano
A Karlos Arguiñano le encanta añadir un punto picante a los champiñones, por eso, en su sofrito de ajo no falta la guindilla cayena. También puedes sustituirla por pimentón picante o si prefieres un sabor más suave utilizar pimienta negra.
Y si no te gusta el picante, es tan fácil como prescindir de este ingrediente al hacer la salsa. Seguirá siendo un plato rico, rico y con fundamento.

Con qué acompañar los champiñones
Los champiñones en salsa de vino blanco son perfectos para servir como entrante, pero también son una buena guarnición para carnes a la parrilla, un guiso de pollo o pescados al horno. Además puedes utilizarlos para completar un plato de pasta o como relleno de una deliciosa lasaña.
Para realzar su sabor puedes acompañar los champiñones con un arroz (blanco o integral) o con hortalizas y vegetales y hacer, por ejemplo, un nutritivo plato de brócoli y calabaza.
Preguntas frecuentes sobre la receta de champiñones en salsa
¿Cómo limpiar los champiñones?
Los champiñones son como esponjas y absorben rápidamente el líquido, por eso lo mejor es evitar sumergirlos mucho tiempo en agua. Para evitar que se empapen de agua y pierdan su textura, solo tienes que cortar la base del tallo y pasarlos por agua fría o enjuagarlos en un cuenco con agua.
Además, si los champiñones están mojados, el agua puede hacer que se cocinen al vapor, por eso es muy importante secarlos bien antes de cocinar.

¿Qué tipo de vino blanco es mejor?
La mejor opción para esta receta es un vino blanco seco como un Verdejo, ya que aporta el toque ácido y afrutado ideal para realzar estos champiñones. Nuestro consejo: evita los vinos dulces que no combinan bien en esta salsa.
¿Puedo usar champiñones en conserva?
Sí, pero ten en cuenta que si usas champiñones en conserva hay que escurrirlos bien y reducir un poco el tiempo de cocción, ya que se cocinan en menos tiempo que los frescos.
¿Cómo espesar la salsa sin harina?
Para espesar la salsa puedes no usar harina y reducir el líquido cocinándolo a fuego medio durante más tiempo. Otra opción es emplear un poco de maicena disuelta en agua fría.
¿Cómo puedo sustituir el vino blanco?
Si prefieres no usar alcohol puedes sustituir el vino por caldo de pollo o verduras o incluso utilizar un poco de agua con una cucharada de vinagre de vino blanco o limón.

¿Cómo conservar los champiñones en salsa?
La mejor forma de conservar los champiñones en salsa es en un recipiente hermético en la nevera, de esta forma podrás mantenerlos en perfecto estado durante 2 a 3 días.
¿Qué otros ingredientes puedo añadir?
Puedes personalizar la receta a tu gusto añadiendo otros ingredientes como jamón o cebolla y utilizar diferentes hierbas para aromatizar el plato, aquí Karlos Arguiñano utiliza perejil picado pero puedes añadir otras especias como tomillo o romero. También puedes utilizar, en lugar de champiñones, otras variedades de setas como boletus o portobellos.