Kokotxas de bacalao en salsa verde, la receta tradicional vasca

29 dic 2015 - 08:22 Actualizado: 14 oct 2024 - 08:32
Aprende a cocinar kokotxas de bacalao en salsa verde con la receta de Karlos Arguiñano
Aprende a cocinar kokotxas de bacalao en salsa verde con la receta de Karlos Arguiñano | Hogarmania

Las kokotxas de bacalao son uno de los productos más preciados de la gastronomía vasca, por su textura gelatinosa y su sabor suave.

Karlos Arguiñano nos propone elaborarlas en salsa verde, una de las cuatro salsas de la cocina tradicional vasca. Sigue sus sencillos pasos para disfrutar de un clásico plato lleno de sabor.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

20 m

Ingredientes (4 personas):

  • 24 kokotxas de bacalao (frescas)
  • 1 cebolleta
  • 3 dientes de ajo
  • 1 guindilla cayena
  • 100 ml de txakoli
  • 25 g de harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de las kokotxas de bacalao en salsa verde paso a paso

1. Prepara los ajos y la cebolleta:

Pela y pica finamente los ajos y la cebolleta. Estos ingredientes serán la base aromática de la salsa, aportando sabor y profundidad al plato.

El sofrito de ajos y cebolleta será la base de la salsa verde
El sofrito de ajos y cebolleta será la base de la salsa verde | Hogarmania

2. Haz el sofrito:

En una sartén amplia, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade los ajos y la cebolleta picados. Cocina hasta que empiecen a dorarse suavemente.

3. Añade la harina:

Una vez el sofrito esté en su punto, añade una cucharada sopera de harina, removiendo bien para que se cocine sin formar grumos. 'Esto pasa desapercibido, pero nos liga una salsa interesante', dice Arguiñano.

Una cucharada de harina ayudará a ligar la salsa
Una cucharada de harina ayudará a ligar la salsa | Hogarmania

4. Incorpora las kokotxas:

Sazona las kokotxas de bacalao con un poco de sal y añádelas a la sartén. Incorpora también la guindilla cayena en dos trozos para darle un toque picante.

Elige kokotxas frescas de buena calidad
Elige kokotxas frescas de buena calidad | Hogarmania

5. Añade el txakoli:

Vierte un vaso de txakoli en la sartén, mezclándolo con la harina. Deja que se evapore el alcohol durante un par de minutos.

6. Cocina las kokotxas

Echa un poco de agua y cocina las kokotxas a fuego lento durante unos 8-10 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se peguen y permitiendo que se cocinen por igual.

7. Espolvorea el perejil fresco:

Antes de acabar de cocinarlas, espolvorea un poco de perejil fresco picado sobre las kokotxas. Esto añadirá frescura y color al plato. Sirve las kokotxas.

Dale el toque final con perejil fresco
Dale el toque final con perejil fresco | Hogarmania

Consejos parar cocinar unas kokotxas de bacalao perfectas

Elige unas kokotxas de calidad

Elige kokotxas frescas y de buena calidad. Las kokotxas son la parte más delicada del bacalao y su textura es clave para el éxito del plato.

Controla el tiempo de cocinado

No cocines en exceso las kokotxas. Al ser una parte gelatinosa, cocinarlas en exceso puede hacer que se vuelvan demasiado duras. Controla bien el tiempo para que queden en su punto.

Cuidado con la guindilla

La cantidad de guindilla cayena puede variar según tus preferencias por el picante. Si prefieres un sabor más suave, puedes reducir la cantidad o eliminarla completamente.

Con qué acompañar las kokotxas de bacalao en salsa

Puedes acompañar las kokotxas con unas patatas al vapor, un puré de patatas suave o incluso una ensalada verde. También son ideales para servir con un buen pan casero como una baguette, perfecto para mojar en la deliciosa salsa que resulta de la cocción.

Cómo conservar las kokotxas de bacalao

Si te sobra una porción de kokotxas, puedes guardarlas en la nevera en un recipiente hermético durante un máximo de dos días. Para recalentarlas, hazlo a fuego muy lento para que no se endurezcan. No se recomienda congelar las kokotxas una vez cocinadas, ya que pueden perder su textura característica.

Preguntas frecuentes sobre las kokotxas de bacalao

¿Qué parte del bacalao son las kokotxas?

Las kokotxas son una parte gelatinosa que se encuentra en la garganta del bacalao. Son muy apreciadas por su textura y sabor.

¿Cuántas kokotxas tiene un bacalao?

Esta parte gelatinosa y jugosa es una verdadera joya gastronómica ya que por cada pescado se obtienen únicamente dos kokotxas.

¿Puedo usar kokotxas congeladas?

Sí, puedes utilizar kokotxas congeladas, pero asegúrate de descongelarlas correctamente antes de cocinarlas, dejándolas en la nevera durante unas horas.

¿Y kokotxas en salmuera?

Sí, pero si vas a usar kokotxas saladas, asegúrate de desalarlas adecuadamente. Deja las piezas en remojo en agua fría durante 24 horas, cambiando el agua al menos 2 o 3 veces, para que pierdan la sal sin comprometer su sabor natural.

¿Es necesario usar txakoli para esta receta?

Aunque el txakoli es lo más tradicional, puedes sustituirlo por cualquier vino blanco seco que tengas a mano, pero asegúrate de que sea de buena calidad para no alterar el sabor del plato.

Editado por: Naiara Ortiz
stats