Chipirones rellenos de arroz

Toma nota y prepara este plato de chipirones rellenos de arroz en su tinta, con el que sorprenderás a propios y extraños ¡sigue el paso a paso de Karlos Arguiñano y triunfa!
Normalmente los chipirones rellenos se preparan con las aletas y los tentáculos pero en esta ocasión vamos a innovar un poco y les introduciremos jamón picado y arroz, ya verás qué resultado.
Ingredientes bien sencillos con los que elaboraremos una deliciosa salsa de calamares en su tinta que le dará ese toque tan especial a la receta.
Si estás comenzando en el mundo de la cocina, apunta esta receta y llamarás la atención ¡te lo aseguramos!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
55 m
Tiempo total
1 h 15 m
Ingredientes (4 personas):
- 16 chipirones (con sus tinta)
- 50 g de arroz
- 3 puerros
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 4 tomates pera maduros
- 2 lonchas de jamón serrano (100 g)
- 100 ml de vino blanco
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Receta de calamares rellenos paso a paso
Para la salsa, calienta 3-4 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela los ajos, pícalos y añádelos a la cazuela. Retira el tallo y las semillas del pimiento, córtalo en dados y agrégalo. Limpia los puerros (retirándoles la parte inferior, la superior y 1-2 capas de hojas), enjuágalos, córtalos en cuartos de luna finos con un cuchillo e incorpóralos. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego suave-medio durante 10 minutos. Corta los tomates en dados y agrégalos. Mezcla bien e incorpora la tinta y el vino blanco. Sazona, tapa la cazuela y cocina los ingredientes durante 20 minutos aproximadamente. Tritura los ingredientes y pasa la salsa a una tartera (cazuela amplia y baja).

Limpia los chipirones y reserva los cuerpos y las tintas. Pica las aletas, las corbatas y los tentáculos finamente con un cuchillo, y resérvalos.

Calienta una sartén con un par de cucharadas de aceite. Pica el jamón finamente, añádelo a la sartén. Sazona las aletas, las corbatas y los tentáculos de los chipirones, incorpóralos y saltea todo brevemente.

Escurre la farsa (jamón con tentáculos, aletas y corbatas) y reserva el caldo que haya soltado. Pon la farsa en un bol, añade el arroz, mezcla bien y rellena los calamares.

Sazónalos y extiéndelos con cuidado en una tartera (cazuela amplia y baja), vierte la salsa y el líquido de la farsa (reservado anteriormente). Remueve la tartera para que los ingredientes se integren, tápala y cocina los chipirones a fuego suave durante 30-35 minutos.

Sirve 4 calamares en cada plato y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer calamares rellenos de arroz por Arguiñano
Los calamares traen su propia tinta, pero a veces no es suficiente para que el plato quede bien negro. Así que si necesitas más puedes encontrarla envasada (en bolsas pequeñas) en pescaderías y supermercados.
El jamón no lo dejaremos que se haga mucho porque en tal caso se pondrá muy salado.
Recuerda que también puedes preparar los calamares a la plancha, rebozados, fritos, rellenos, en guisos, etc. con lo que puedes cocinarlos como prefieras.
A continuación te damos algunas propuestas como estos calamares rellenos con salsa americana o los clásicos calamares a la romana ¡y disfruta!
Información sobre los calamares
¿Cuál es la diferencia entre calamares y chipirones?
Realmente no hay diferencias sustanciales, la única puede ser que el calamar es más grande que el chipirón, nada más.
¿Para qué se emplea la tinta de calamar?
En nuestra cocina se utiliza para realizar diversas preparaciones de calamar y sus propias salsas que poseen un color negro característico.
¿En la cocina qué se emplea más?
El calamar grande es ideal para los calamares a la andaluza (rebozados) o para el bocadillo de calamares madrileño. Los chipirones suelen ser muy utilizados cuando se van a comer en salsa, como los chipirones en su tinta.