Ingredientes (4 personas) para la receta Calamares a la romana:
- 1 calamar grande (700 g o 3-4 calamares más pequeños)
- 170 g de harina
- 200 ml agua con gas
- 2 huevos
- 1-2 limones
- 8 g de levadura química
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Calamares a la romana por Karlos Arguiñano
Para la pasta orly, casca los huevos, ponlos en un bol y móntalos con una batidora de varillas eléctrica. Agrega la harina y la levadura, y sigue montando. Sazona, vierte el agua con gas y sigue montando. Déjala reposar mientras preparas el calamar.

Separa la cabeza del cuerpo del calamar. Retira la pluma y las aletas (retirándole también la piel) del cuerpo. Da la vuelta al calamar y enjuágalo bien por dentro y por fuera. Retira el pico de la cabeza y separa los tentáculos y la corbata. Enjuaga todo bien. Corta el cuerpo en aros, los tentáculos de 2 en 2 y las aletas en tiras.

Sazona los calamares, introdúcelos en la pasta orly, úntalos bien, escurre y fríelos brevemente en una sartén con abundante aceite caliente.

Retira y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Sirve y acompáñalos con unos trozos de limón. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejo:
Hoy hemos acompañado nuestros calamares a la romana o rabas con unos trozos de limón, pero podéis aderezarlos con alguna salsa tipo mahonesa, alioli, rosa o tártara.
Más recetas de calamares en Cocina Abierta
Calamares con patatas y ajos frescos

Una propuesta diferente a los calamares a la roma es esta deliciosa receta marinera: calamares con patatas y ajos frescos, un primer plato interesante que elaboraremos de una forma muy sencilla ¡el resultado es espectacular!
Txipirones (calamares) rellenos en su tinta

Y compartimos esta típica receta de calamares o txipirones en tinta negra y acompañados de arroz (también podemos optar por patatas fritas); un plato tradicional en el norte y que tienes que probar si no lo has hecho ¡no te arrepentirás!