Ingredientes (4 personas):
- 4 filetes de fletán
- 4 patatas
- 2 cebollas
- 4 dientes de ajo
- 1/2 l de salsa de tomate
- 100 ml de vino blanco
- 1 cucharadita de ñora molida
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Receta de fletán con patatas al horno paso a paso
Calienta 4 cucharadas de aceite en una sartén grande. Pela 2 dientes de ajo, lamina y añádelos a la sartén. Pela las cebollas, córtalas en juliana fina y agrégalas. Sazona y cocina las hortalizas a fuego medio durante 10-12 minutos. Retíralas a una fuente grande apta para el horno y resérvalas.

Añade un poco más de aceite a la sartén y ponla a calentar. Pela las patatas, córtalas en rodajas de 1/2 cm. e introdúcelas en la sartén. Fríelas a fuego suave-medio durante 13-15 minutos. Retíralas, ponlas sobre las cebollas pochadas y sazónalas.

Pela otros 2 dientes de ajo, córtalos en láminas y rehógalos en una cazuela con un par de cucharadas de aceite. Agrega el polvo de las ñoras, el vino blanco y la salsa de tomate. Reduce la salsa a fuego suave durante 10 minutos aproximadamente. Pasa los ingredientes de la salsa al vaso americano, tritúrala hasta conseguir una salsa homogénea y viértela sobre las patatas.

Salpimienta los filetes de fletán por los 2 lados, colócalos encima de las patatas, riégalos con un chorrito de aceite e introduce la fuente en el horno a 200º durante 12 minutos aproximadamente.

Sirve el fletán al horno y acompáñalo con la mezcla de patatas, cebolla y salsa. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer fletán al horno de Arguiñano
El fletán es un pescado blanco conocido también como halibut del Atlántico pertenece a la misma familia que la platija y normalmente viene presentado en filetes sin raspas lo que facilita su uso en la cocina.
Se puede adquirir congelado y presentado sin espinas: si nos decantamos por esta opción solamente hay que descongelarlo y cocinarlo a la plancha, rebozado, en el horno, etc.
Es un pescado muy bajo en grasas y por tanto en calorías, con lo que es un alimento recomedado por nutricionistas en dietas hipocalóricas que tienen como fin adelgazar y perder peso.
Se puede cocinar en el microondas, aunque el resultado no será el mismo, y además si incluimos verduras obtendremos un plato todavía más saludable.
Como acompañamiento de este pescado una buena opción son las patatas a lo pobre, una receta con historia y elaborada con ingredientes básicos como patatas, cebolla y ajo.