Karlos Arguiñano elabora la receta Lenguado asado con puré de patatas en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 11 de octubre de 2018
Pescados y mariscos
Karlos Arguiñano elabora la receta Lenguado asado con puré de patatas en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 11 de octubre de 2018
Pon las patatas a cocer en una cazuela con abundante agua y una pizca de sal. Cuécelas durante 30 minutos. Déjalas templar. Pela y pásalas por el pasapurés. Coloca el puré en un bol, salpimienta, vierte la leche y un chorrito de aceite. Mezcla y resérvalo. En el momento de servir caliéntalo en el microondas.
Calienta el horno a 180º C. Lava los pimientos y colócalos en una bandeja apta para horno. Riégalos con un chorrito de aceite y sazónalos. Hornéalos a 200º C durante 35-40 minutos. Retíralos y deja que se templen un poco. Pela y córtalos en tiras. Pela 3 dientes de ajo, lamina y rehógalos en una sartén con un chorro de aceite. Agrega las tiras de pimiento y confítalas a fuego suave durante 15 minutos.
Sazona el pescado. Sazona la placa del horno y rocíala con un poco de aceite. Coloca encima el pescado, sazona y riégalo con otro chorrito de aceite y el txakolí. Ásalo a 220º C durante 15 minutos.
Cuando falten 5 minutos, prepara el refrito.
Pon a calentar en una sartén 5 cucharadas de aceite. Pela los otros 2 dientes de ajo y lamina y añádelos. Cuando empiecen a dorarse, añade el zumo de limón, un chorrito de vinagre y un poco de perejil picado. Dale un hervor durante 1 minuto.
Retira el pescado del horno y riégalo con el refrito. Sirve también el puré de patatas y los pimientos confitados. Decora con unas hojas de perejil.
Consejo:
Si no os gusta encontraros ajos en el pescado, os recomiendo colar el refrito antes de verterlo sobre el pescado.
Alimento a destacar en el plato de hoy: PATATAS
La patata nos aporta energía en forma de hidratos de carbono, necesaria para que la dieta sea sana y equilibrada.
Deberá acompañar a los segundos platos como es el caso de hoy o a las verduras, pero siempre cocinadas con poco aceite como en la receta de hoy.
Además las coceremos con poco agua y con la piel para mantener mejor sus propiedades.
Será alimento de consumo semanal (4 días a la semana), colocándolas en la zona naranja de la pirámide.
Escasez de verduras y hortalizas en la comida de hoy ya que no llegan al 50 % recomendado (40,8%).
Los alimentos energéticos, las patatas, representan el 22,2%.
Los alimentos de origen animal que aportan proteínas superan las recomendaciones: 36,8%.
Por ello la cena se hará a base de verduras con una ración moderada de arroz.
Hay que comentar que las raciones de la comida de hoy son grandes de manera que se recomienda que la receta de hoy sea para 6 personas en lugar de para 4.
De postre una fruta y un yogur.
Comida:
Lenguado asado con crema de patatas
Ensalada de pepino y pepinillos
Fruta
Yogur
Cena:
Arroz con verduras
Pan
Fruta
Leche
Evitar el consumo de patatas viejas con zonas verdes ya que contienen una sustancia tóxica peligrosa para la salud.