Gambas al ajillo, la receta fácil y rápida de Arguiñano para Navidad

Os enseñamos cómo preparar unas deliciosas gambas al ajillo al estilo tradicional, una receta fácil y rápida ideal para servir como aperitivo de Navidad, antes de otros platos como una sopa o crema de marisco. Karlos Arguiñano nos enseña cómo sazonar y marcar las gambas en la sartén para que queden en su punto. ¡Una receta de fiesta!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
5 m
Tiempo total
10 m
Las gambas al ajillo son uno de los platos típicos de la gastronomía española, muy popular en el centro y sur del país, de hecho, la receta andaluza de gambas al ajillo es una de las más buscadas. Servidas tradicionalmente en cazuela de barro, se elaboran con muy pocos ingredientes, solo necesitas unas buenas gambas, ajos, guindilla y aceite de oliva virgen extra. Una receta rápida y fácil de hacer, ¡con puro sabor a mar! De la receta clásica surgen algunas versiones, así se puede añadir vino blanco o vino de Jerez al cocinado de las gambas o especias como pimentón.
El marisco es uno de platos fuertes de las comidas y cenas navideñas y, junto con los langostinos, las gambas son otra opción perfecta para triunfar en la mesa, ideal para servir como aperitivo de Navidad. Y es que siempre que hay gambas en la mesa de una casa algo se está celebrando, como dice nuestro Arguiñano. Además de un cóctel de gambas, otra receta ideal como entrante son las gambas al ajillo. Para hacer una receta de fiesta puedes emplatar las gambas en un elegante cuenco de cerámica en lugar de la tradicional cazuela de barro como nos propone en esta receta Karlos Arguiñano.
Lo más rico de esta receta es cocinarla en el momento de servir, teniendo las gambas peladas (también se pueden hacer gambas al ajillo sin pelar) y los ajos listos, en 2-3 minutos en la sartén las tenemos preparadas. Es importante no cocinarlas demasiado porque sino no quedarían tan tiernas y ricas. Las gambas ya tienen su puntito de sal por lo que no hace falta sazonar demasiado. El picante al gusto, sobre todo si hay niños en la mesa, para que disfruten todos.
En definitiva, ¿cuál es la clave para hacer unas buenas gambas al ajillo? Usar producto de calidad, un buen aceite de oliva virgen extra y unas buenas gambas, sazonarlas y marcarlas el tiempo justo junto los ajos bien doraditos (cuidado de que no se quemen y amarguen tus gambas). Lo ideal para conseguir un plato exquisito utilizar gambas frescas y realzar su sabor con un toque de ajo (y guindilla), aunque también podrían utilizarse gambas congeladas o ya peladas.
Ingredientes
- 800 g de gambas
- 4 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 1/2 guindilla
- perejil
Cómo hacer gambas al ajillo
Pela las gambas en crudo. Lamina los ajos y corta la guindilla en aros.
Calienta el aceite y fríe los ajos y la guindilla.
Después agrega las gambas, sazona y deja que se hagan unos minutos dándoles vueltas en la sartén.
Espolvorea con perejil y sirve.

El consejo de Arguiñano para hacer gambas al ajillo
Es importante dorar el ajo pero que no este muy hecho. Lo mismo con las gambas, dorarlas brevemente para que no se hagan mucho y pierdan su sabor fresco característico.
Aprovecha cabezas y cáscaras para hacer caldos
Al pelar las gambas, no descartes las cabezas ni las cáscaras, puedes utilizarlas para preparar un sabroso caldo y hacer deliciosas sopas, una crema de marisco o arroces.
Reutiliza las gambas al ajillo
Las gambas al ajillo, además de como entrante, también se pueden tomar acompañadas de otros ingredientes o como guarnición para preparar un sabroso arroz de gambas al ajillo o unos fideos de endibias con gambas al ajillo.