Mejillones a la gabardina (orly) con lactonesa por Karlos Arguiñano ¡un original aperitivo!

En Cocina Abierta preparamos unos estupendos mejillones a la gabardina (basado en la clásica gamba con gabardina) con lactonesa (mahonesa sin huevo), un aperitivo original y riquísimo. La denominación "gabardina" hace referencia a la masa con la que se recubren las gambas ¡te van a encantar!
Otra propuesta a tener en cuenta es esta receta de mejillones con patatas y salsa verde, una sencilla y saludable propuesta elaborada paso a paso por Karlos Arguiñano.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
1 h 10 m
Ingredientes (4 personas) para la receta Mejillones a la gabardina con lactonesa:
- 24 mejillones cocidos en albariño
- 120 g de harina
- 100 ml de cerveza
- 1 yema de huevo
- 50 ml de leche (50 ml)
- aceite de oliva virgen extravinagre
- sal
- 1 cucharadita de pimentón (picante)
- 1 cucharadita de perejil en polvo
- perejil
Elaboración de la receta Mejillones a la gabardina con lactonesa por Karlos Arguiñano:
Mezcla (con varilla manual o eléctrica) en un bol, la harina, la yema, una pizca de sal y la cerveza. Deja que repose durante 30 minutos aproximadamente.

Retira las conchas de los mejillones y cuela el caldo resultante de la cocción. Resérvalos por separado.

Para hacer la lactonesa, pon la leche en un vaso batidor, agrega una pizca de sal, un chorrito de vinagre y 150 ml de aceite. Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta que liguen.

Añade un poco del jugo (caldo de la cocción) a la lactonesa (hasta conseguir el punto deseado) y remueve bien. Repártela en 2 boles, a uno, añade 1 cucharadita de pimentón y al otro un poco de polvo de perejil. Mezcla bien.

Calienta abundante aceite en una sartén. Introduce los mejillones en la pasta orly, introdúcelos en la sartén y fríelos hasta que se doren. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Sirve y acompáñalos con un poco de las 2 salsas. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejos:
A la hora de comprar mejillones, es fundamental que se encuentren cerrados. Si notas que pesan es una buena señal ya que significa que aún retienen agua de mar en su interior y por tanto se encuentran vivos y no se han abierto durante la manipulación y transporte.
Más recetas de mejillones en Cocina Abierta

Karlos Arguiñano nos presenta una original receta que te va a encantar: Mejillones al vermut, toda una delicia del mar que no te puedes perder gracias a su gran sabor ¡deliciosos!

En Cocina Abierta elaboramos una receta mejillones en escabeche, una tapa típica de la cocina gallega y considerada como un aperitivo ideal para celebraciones ¡irresistible!