Merluza en papillote, un saludable plato de Karlos Arguiñano

Presentamos una saludable receta de pescado cocinado con la técnica de cocina conocida como papillote: Merluza en papillote, un sencillo plato acompañado de chalotas y que prepararemos paso a paso de la mano de Karlos Arguiñano.
La merluza es uno de los pescados más consumidos en nuestro país y destaca por ser uno de los más saludables y versátiles: se puede preparar la merluza a la papillote, al horno, a la plancha, rebozada, guisada, frita, al vapor, etc.
En el mercado nos encotraremos con la merluza de pincho pescada con anzuelo y por otro lado, la de arrastre; la primera se caracteriza por no haber sufrido los posibles daños ocasionados por las redes de los pescadores, con lo que son más caras; además, se pueden adquirir merluza fresca o congelada, precocinada, salada o seca.
Este tierno pescado blanco admite gran cantidad de formas de preparación, como hemos comentado anteriormente, con lo que la variedad de recetas de merluza será amplia: cola de merluza asada con patatas, merluza ondarresa con pimientos del piquillo o merluza rellena de gambas.
En esta receta acompañaremos la merluza a la papillote de Karlos Arguiñano con chalotas, una verdura de sabor suave entre el ajo y la cebolla. Puede consumirse cruda aunque es mejor cocerla o freírla, sin dejar que se doré ya que adoptará un sabor amargo.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
55 m
Ingredientes (4 personas):
- 4 lomos de merluza (800 g)
- 2 puerros
- 2 zanahorias
- 16 chalotas
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 200 ml de vino de oporto
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- 1 cucharadita de orégano
- perejil
Receta de merluza a la papillote paso a paso
Calienta una sartén con 4 cucharadas de aceite. Pela las chalotas, añádelas a la sartén, sazónalas y dóralas a fuego suave-medio durante 4-5 minutos. Agrega el orégano y el azúcar. Cuando el azúcar se funda, vierte el vino, y cocina las chalotas a fuego suave durante 20-25 minutos.

Pela las zanahorias y con el mismo pelador saca tiras finas, y resérvalas en un plato.

Limpia los puerros retirándoles la parte inferior, la superior y 2 capas de hojas. Enjuágalos bien, córtalos en trozos de 6-8 cm. y después en juliana fina. Resérvalos en un plato.

Corta 1 trozo grande de papel de aluminio y extiéndelo sobre la tabla de cocina. A un lado del papel, coloca una cuarta parte de los puerros y reparte encima una cuarta parte de las tiras de zanahoria, Sazona y riega todo con un poco de aceite. Salpimienta el pescado, ponlo encima y riégalo con un chorrito de aceite.

Cierra el papel de aluminio sobre las hortalizas y el pescado formando un paquete que quede herméticamente cerrado. Repite el proceso con el resto de los ingredientes hasta formar 4 paquetes. Colócalos sobre 2 bandejas de horno y hornéalos (horno precalentado) a 220º durante 10-12 minutos.

Retira los paquetes de merluza en papillote del horno y sírvelos en cuatro platos. Ábrelos con cuidado, coloca 4 chalotas en cada uno y adórnalos con unas hojas de perejil.

Información relacionada con el papillote
¿Qué es el papillote?
El papillote es una técnica de cocina sencilla, rápida y saludable, que básicamente consiste en cocinar los alimentos envueltos herméticamente dentro de un envoltorio. Debido a la temperatura del vapor que se generado en el interior de los paquetes donde están los alimentos, se cuecen en su propio jugo, aplicando una fuente de calor desde el exterior.
¿Dónde se puede cocinar en papillote?
Se puede cocinar en papillote en cualquier fuente de calor: microondas, plancha, vaporera u horno, son algunos ejemplos. Incluso en algunos robots de cocina o sobre las brasas de una barbacoa.
¿Qué materiales se utilizan para cocinar en papillote?
Los materiales más utilizados son el papel de estraza, de hornear o de aluminio, además de utensilios de silicona.