Pastel de pescado sencillo de Karlos Arguiñano

El pastel de pescado es una receta clásica y versátil, perfecta para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una cena navideña. Este plato combina la suavidad del pescado con una base cremosa, ¡un plato infalible!
Te explicamos cómo preparar un pastel de pescado delicioso con los sencillos pasos de Karlos Arguiñano. Descubre todos los trucos para que te quede perfecto y aprovecha al máximo los beneficios del pescado.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
45 m
Tiempo total
55 m
Ingredientes
- 1 k de pescado desmigado limpio
- 1/4 l salsa de tomate
- 1/4 l de nata
- Sal y pimienta
- 6 huevos y 2 claras
- Mantequilla
- Pan de molde rallado
- 12 langostinos pelados
- Huevos de caviar (sucedáneo)
- Mahonesa
Para la salsa rosa
- 75 ml de leche
- 2 cucharadas de tomate frito
- Zumo de 1/2 naranja
- 1 cucharada de whisky
- vinagre
- 150 ml de aceite de oliva
- sal
Elaboración de la receta pastel de pescado paso a paso
En primer lugar, para preparar el pescado, puedes cocerlo durante 5 minutos en una cazuela con agua, una pizca de sal y una rama de perejil. También puedes cocinarlo en el microondas: colócalo en un plato, vierte unas gotas de agua, tapa con plástico film e introdúcelo al microondas durante 2 minutos. Desmenúzalo y en caso de que tenga espinas, retíralas.
Cascamos los 6 huevos enteros y los batimos con sal y pimiento. Separamos dos claras más, las montamos y las añadimos con cuidado a los huevos batidos. Incorporamos el tomate y batimos con energía.
A continuación, echamos la nata, el pescado cocido y parte de los langostinos (dejamos algunos para adornar el pastel de pescado).
En un molde engrasado con la mantequilla, ponemos el pan rallado para que se impregne bien.
Realizada esta operación, agregamos la mezcla al molde y lo ponemos en el horno ya precalentado a 175 grados durante 40 minutos aproximadamente, al baño maria.
Mientras el pastel de pescado se hornea, elaboramos la salsa rosa. Pon en un vaso batidor la leche, el doble de aceite (150 ml.) y una pizca de sal. Introduce la batidora hasta el fondo y empieza a batir sin mover. Cuando empiece a emulsionar la salsa, mueve el brazo de la batidora arriba y abajo hasta que quede homogéneo. Moja con el whisky, incorpora el tomate frito y el zumo de la naranja y mezcla.
Sacamos el pastel de pescado del horno y dejamos enfriar.
Desmoldamos y lo adornamos con la salsa rosa, la mahonesa, el sucedáneo de caviar y unos langostinos.
Preguntas frecuentes relacionadas con la receta de pastel de pescado
¿Qué pescado elijo para elaborar un pastel de pescado?
Opta por un pescado blanco de textura firme que no se deshaga fácilmente al cocinarlo. La merluza, el bacalao o el lenguado son opciones excelentes.
¿Puedo usar pescado congelado para esta receta?
Sí, el pescado congelado es una excelente opción, pero asegúrate de descongelarlo correctamente y escurrir el exceso de agua para que no afecte la textura del pastel.
¿Puedo hacer el pastel de pescado sin nata?
Sí, puedes sustituir la nata por leche evaporada o yogur griego para una versión más ligera, sin sacrificar la cremosidad.
¿Cómo se sabe si el pastel de pescado está listo?
El pastel de pescado estará listo cuando su superficie esté dorada y crujiente, y al insertar un palillo en el centro, salga limpio. Además, debe sentirse firme al tacto, pero no seco.
¿Cómo evitar que el pastel de pescado quede seco?
Para evitar que el pastel quede seco, asegúrate de no cocinarlo en exceso. Verifica la cocción a los 30 minutos y retíralo del horno cuando esté firme pero aún ligeramente húmedo en el centro. Además, no escatimes en ingredientes húmedos como la nata o los huevos, que aportan jugosidad.
¿Qué tipo de molde es el mejor para hornear el pastel de pescado?
Un molde rectangular o cuadrado de tamaño mediano es ideal para hornear el pastel de pescado, ya que permite una cocción uniforme.
¿Puedo preparar el pastel de pescado con antelación?
Sí, puedes preparar el pastel de pescado con antelación. Prepáralo según la receta, déjalo enfriar y guárdalo en la nevera hasta por 24 horas antes de hornearlo.
Con qué acompañar el pastel de pescado de Arguiñano
El pastel de pescado combina bien con una ensalada verde, verduras asadas o puré de patatas.
Cómo conservar el pastel de pescado
Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante 2-3 días y cuando lo quieras comer otra vez, puedes recalentarlo en el horno a baja temperatura antes de servir. También puedes congelarlo en porciones individuales para disfrutarlo más adelante. Para descongelarlo, pásalo a la nevera la noche anterior y luego, recaliéntalo en el horno.