Pescadilla a la Bordelesa, ¡una receta al más puro estilo francés!

28 nov 2023 - 13:54
pescadilla bordelesa
pescadilla bordelesa

¡Un plato para rematar cualquier menú! Las recetas de pescadilla siempre son un acierto en cualquier cena o segundo plato de comida, y Karlos Arguiñano ha querido darle un toque más especial con una salsa típica de la zona de Burdeos (en Francia): la Bordelesa.

La combinación del pescado al horno con esta salsa de chalotas y vino es espectacular, y su resultado es de lo más apetecible. Es uno de esos platos deliciosos que te valen también para presentar en cualquier mesa de Navidad u ocasión especial. ¡Te cuento qué pasos sigue Karlos Arguiñano!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

35 m

Tiempo total

50 m

La pescadilla no deja de ser una merluza pequeñita, y al igual que otras recetas de pescado, se puede preparar de múltiples formas para impresionar a todos los comensales. Por ejemplo, una pescadilla rebozada con menestra de verduras es sin duda, una receta muy saludable y perfecta para cualquier día de la semana. Pero si le damos otra vuelta y la presentamos tal y como nos enseña Karlos Arguiñano en esta receta, ¡triunfaremos seguro!

La preparación es sencillísima ya que sólo tendrás que preparar la salsa a parte en una buena sartén como la que usa Arguiñano y luego colocarla sobre los lomos de pescado ¡y al horno! El resultado es igual de sorprendente que la pescadilla rellena, ¡exquisita, apetecible y deliciosa! No obstante, ésta al estilo de Bordelesa ¡la tendrás lista en menos tiempo!

Ingredientes para 4 personas

  • 2 pescadillas (800 gr.)
  • 6 chalotas
  • 1 diente de ajo
  • 2 patatas
  • 25 gr. de mantequilla
  • 100 ml. de vino blanco
  • 1/2 limón
  • 1-2 cucharada de pan rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Cómo hacer la pescadilla a la Bordelesa

Calienta la mantequilla en una sartén hasta que se funda.

Pela las chalotas, córtalas en daditos, agrégalas a la sartén y cocínalas a fuego suave durante 10 minutos. Pela el diente de ajo, pícalo finamente, incorpóralo y cocínalo durante 1-2 minutos. Vierte el vino blanco y cocínalo hasta que se evapore (4-5 minutos).

Añade el zumo del 1/2 limón y un poco de perejil picado, y mezcla bien. Agrega un poco de pan rallado (poco a poco) y mezcla bien hasta conseguir una pasta (no demasiado densa).

Calienta una cazuela con agua. Pela las patatas, córtalas en dados e introdúcelos en la cazuela. Sazona, tapa y cuécelas durante 12-15 minutos. Escúrrelas bien.

Calienta una sartén con 2 cucharadas de aceite. Añade las patatas, sazónalas, espolvoréalas con un poco de perejil picado y saltéalas durante un par de minutos.

Unta una bandeja de horno con un poco de aceite. Corta las cabezas de las pescadillas y sácales los lomos. Salpimiéntalos y ponlos sobre la bandeja de horno dejando la parte de la piel en contacto con bandeja. Cúbrelos con la bordelesa y espolvoréalos con un poco de pan rallado. Hornéalos a 230ºC durante 4-5 minutos.

Sirve 1 lomo de pescado y unas patatas cocidas en cada plato y decóralos con unas hojas de perejil.

pescadilla bordelesa pasos
pescadilla bordelesa pasos

Trucos para hacer más fácil esta pescadilla a la Bordelesa

Si no se te da muy bien picar el ajo finamente, puedes trocearlo, ponerlo en el mortero y majarlo hasta que quede prácticamente reducido a puré. Eso o hacer el truco de Joseba Arguiñano para picarlo rápidamente (darle unos golpes con el cuchillo hasta que se rompa y luego picarlo).

La salsa debe quedar espesa, por lo que si ves que te queda líquida, añádele más pan rallado. Al final es una salsa que usaremos para embadurnar los filetes de pescadilla y luego introducirlos en el horno.

Hornea máximo 5 minutos el pescado para que no se quede seco. Como habrás visto en esta receta, Karlos Arguiñano sólo lo cocina 4 minutos para que quede jugoso y en su punto justo. ¡Síguele la pista y verás que te queda igual de apetecible que a él!

El acompañamiento de las pescadillas

En esta receta hemos empleado unas patatas en cuadraditos previamente cocidas y luego salteadas en aceite, pero podéis hacerlas de otra forma que más os guste o acompañar los lomos de pescadilla con otra guarnición de verduras, tomates cherry o puré de boniato.

Incluso podéis aprovechar al máximo el tiempo y hacer unos boniatos o unas patatas fritas en freidora de aire. Además de ser más saludables, podremos dejar que se cocinen solas mientras preparamos la salsa de Bordelesa.

Editado por: Lídia Montaner
stats