Ingredientes para la pescadilla rebozada con menestra de verduras (4 personas):
- 1 pescadilla (2 lomos limpios sin piel)
- 2 patatas
- 2 zanahorias
- 200 gr de guisantes desgranados
- 4 alcachofas
- 10 ajos frescos
- 1 pimiento verde
- 200 gr de champiñones
- harina de maíz refinada
- huevo batido (para rebozar)
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Pescadilla rebozada con menestra de verduras:
Para elaborar la menestra de verduras:
Calienta agua en una cazuela. Limpia las alcachofas, (retirándoles 2-3 capas de hojas, los tallos y las puntas) y agrégalas a la cazuela. Añade también unas ramas de perejil, tapa y cuécelas durante 15-20 minutos.

Retira y déjalas escurrir boca abajo sobre un plato cubierto con papel absorbente. Córtalas en cuartos y resérvalas.
Calienta abundante agua en otra cazuela. Pela las patatas, córtalas en dados y agrégalas. Pela las zanahorias y córtalas en medias lunas y añádelas. Incorpora los guisantes, sazona, tapa y cuece las hortalizas durante 15 minutos.

Limpia los ajos frescos (retirándoles la parte inferior, la superior y 1 capa de hojas), córtalos en trozos de 1 centímetro y rehógalos en una tartera (cazuela grande y baja) con 3-4 cucharadas de aceite. Retira el tallo y las semillas del pimiento, córtalo en dados e incorpóralo.
Rehoga todo a fuego suave durante 3-4 minutos. Limpia los champiñones, córtalos en cuartos y añádelos. Sazona y cocina todo durante 3-4 minutos.

Incorpora las alcachofas, las patatas, las zanahorias y los guisantes. Vierte un poco del agua resultante de cocer las patatas, zanahorias y guisantes. Cocina todo durante 2-3 minutos.
Diluye la harina de maíz en un vasito con agua fría y mezcla bien. Vierte un poco a la tartera y dale un hervor hasta que ligue la salsa.

Para elaborar la pescadilla rebozada:
Calienta abundante aceite en una sartén. Corta el pescado en trozos, sazona y pásalos por el huevo batido. Añádelos a la sartén y fríelos brevemente por los 2 lados.

Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
Sirve en cada plato, unos trozos de pescado y una porción de menestra. Decora los platos con unas hojas de perejil ¡y sorprende a toda la familia!

Trucos para preparar la menestra de verduras
- Es importante cocer las alcachofas con perejil ya que hace que mantengan más potente su color verde. No te olvides de añadir su pizca de sal y tapar la olla para que cuezan a fuego lento unos 15-20 minutos aproximadamente.
- Aprovecha los guisantes de temporada (marzo-abril) para preparar la menestra de verduras. Son muy fáciles de desgranar, así que no tardarás nada en hacerlo. Abre la vaina por la mitad y con el dedo empuja todos los guisantes hacia abajo hasta que caigan. Cuécelos junto con la zanahoria y las patatas con una pizca de sal durante 15 minutos aproximadamente.

- Pocha los ajos frescos con el pimiento primero y luego incorpora los champiñones limpios y troceados para que absorban todo su sabor. Acaba de cocinarlo con una pizca de sal antes de añadir el resto de verduras cocidas para que los champiñones se acaben de hacer.
- Una vez estén mezcladas todas las verduras, añádele un poco de caldo (de la cazuela en la que se ha cocido la patata, la zanahoria y los guisantes) e incorpora la harina de maíz diluida en agua. Esta harina no le va a dar ningún sabor diferente, sino que le dará una textura más sólida al caldo de la menestra. De esta forma espesará y no tendrá un resultado líquido.
- Puedes dejar preparada la menestra y cocinar el pescado a última hora antes de emplatar.

Cómo limpiar y trocear la pescadilla
Un consejo antes de limpiar la pescadilla es que debes cogerla siempre de los ojos y no de la boca, ya que sus dientes se enganchan fácilmente a nuestras manos.
Para empezar, corta y retira la cabeza de la pescadilla. Luego hazle un tallo en el lateral y córtala por la mitad para sacarle los lomos. Corta bien la parte de la espina y sepárala del lomo con ayuda de los dedos.

Una vez sacados los lomos, córtalos en dados para rebozarlos.
Otras recetas de pescadilla en Cocina Abierta
Karlos Arguiñano nos enseña otros platos diferentes en los que degustar la pescadilla a lo grande. Por un lado, puedes combinar las pescadillas especiadas con espinacas salteadas para tener un plato muy completo y equilibrado. Además, ¡está de rechupete!

Si de lo contrario, te apetece sorprender a toda la familia con un plato de pescadilla más jugoso y sabroso, no dudes en preparar la pescadilla rellena de gambas al txakoli. ¡Nadie se podrá resistir!

Y si en casa sois más de tortilla, tomad nota de esta receta tan fácil de tortilla de pescadilla con salsa de pimiento verde. ¡Su resultado te hará salivar antes de probarlo!

Por último, en caso de buscar una receta más light y saludable, puedes probar las pescadilla al vapor con puré de zanahoria al curry. Una receta de Bruno Oteiza a la que acompaña con brócoli. ¡Toda una delicia!
