Delicia marina
Sardinas con aceite de ajo y perejil
Receta fácil para disfrutar del mar con un toque aromático de ajo y perejil.

Karlos Arguiñano nos prepara un sencillo plato de sardinas con aceite de ajo y perejil a la plancha que te va a sorprender ¡sigue el paso a paso y prepárate para elaborar unas brochetas de sardinas ricas ricas y con fundamento!
Además, prepararemos un delicioso majado con ajo, limón, aceite y perejil (un aceite de ajo), ya verás qué resultado tan espectacular conseguiremos ¡diferente a las clásicas sardinas a la plancha!
No será un espeto de sardinas como tal, pero será parecido y estará igual de sabroso ¡toma buena nota! Y es que este aceite de ajo que hemos preparado para la receta puedes emplearlo en otros platos, como asados, guisos, patatas cocidas, etc. ¡Triunfarás!
¿Quieres conocer más ideas para preparar recetas de sardinas? No te preocupes, apunta estas sardinas asadas con patatas al pimentón o sardinas rebozadas con pan frito y disfruta como nunca ¡prometido!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
Ingredientes (4 personas):
- 24 sardinas
- 2 dientes de ajo
- 1 limón
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Cómo hacer sardinas con aceite de ajo, perejil y limón paso a paso
Limpia las sardinas de escamas y vísceras. Puedes quitarles las cabezas, pero quedan más apetecibles con ellas. A tu gusto. En los clásicos espetos de sardinas (propios de Málaga y Andalucía) los ejemplares no se evisceran, es decir, se cocinan con tripas y escamas, sin limpiar.

Pela los ajos, córtalos un poco, ponlos en el mortero y májalos bien. Añade una pizca de sal, 6-8 cucharadas de aceite y un poco de perejil picado.

Coge 6 sardinas, júntalas (colocando las cabezas en el mismo sentido) sobre la tabla de cocina y ensártalas con 2 palillos de brocheta (de esta manera resultará mucho más fácil darles la vuelta).

Calienta una plancha. Sazona las sardinas (mejor con sal gruesa) y úntalas (empleando una brocha de cocina) con el aceite de ajo y perejil. Coloca 12 sardinas (por el lado que tiene el aceite de ajo y perejil) sobre la plancha. Sazónalas y úntalas con otro poco de aceite de ajo y perejil. Ásalas durante 1-2 minutos por cada lado. Retíralas a un plato y cocina las otras 12 sardinas de la misma manera.

Sirve un espeto en cada plato. Corta el limón en 4 y pon un trozo en cada uno. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer sardinas con un majado de ajo y perejil de Arguiñano
El aceite aromatizado con ajo y perejil, además de ser muy sencillo y rápido de preparar, te servirá para preparar otras recetas. Por ejemplo, Irá muy bien para elaborar unas tostas de pan, añadir a algún plato de pasta o aderezar distintos platos de carnes y pescados.
Es importante controlar el punto de cocción ya que si las cocinamos demasiado se pueden secar, rompiéndose con facilidad. Cocínalas dándoles vuelta y vuelta en la sartén, así de sencillo.
En caso de que lo preparéis a la plancha (como en esta ocasión) es fundamental que antes de colocar el pescado, a la plancha no le falte aceite y que además esté bien caliente.
Y en el caso de que no tengas una plancha donde asar las sardinas, puedes emplear una sartén, no hay problema alguno.
Más información sobre las sardinas
Las sardinas, al igual que el boquerón, salmón, atún o bonito es uno de los pescados azules más conocidos y sabrosos.
Pero, ¿En qué se diferencian los pescados azules de los blancos (merluza, bacalao, lubina, etc.)? Bien, la principal diferencia reside en que los primeros, los azules, tienen más grasa. motivo por el que están más ricos (aunque dependerá de los gustos de cada uno).
En el mercado puedes encontrar sardinas durante todo el año, sobre todo entre julio y noviembre, donde su pesca es más abundante.
Con un tamaño de unos 15-20 centímetros, la sardina es un alimento versátil que puedes preparar a la plancha, al horno, en escabeche, fritas, rebozadas, en papillote, etc. como tú quieras.
¿Qué es un espeto (y espeto de sardinas)?
Reconocemos como espeto a un pincho o brocheta que se emplea para asar diferentes tipos de alimentos, como verduras, carnes y pescados.
Colocamos estos palillos de bambú, madera o metal sobre una barbacoa, parrilla o cualquier fuente de calor y obtendremos un auténtico manjar, todo un clásico en muchas culturas.
¿No conoces el espeto de sardinas tan famoso en Andalucía (y Málaga sobre todo)? No sabes lo que te pierdes...