Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Sardinas rellenas al horno

Karlos Arguiñano, 15 de mayo de 2023

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 45 minutos
Tiempo total: 1 hora

El cocinero Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Cocina Abierta la receta Sardinas rellenas al horno ¡imprescindibles!


Ingredientes (4 personas):

  • 24 sardinas
  • 4 tomates pera
  • 2 cebolletas
  • 1 zanahoria
  • 3 dientes de ajo
  • 1 huevo
  • 50 ml de vino blanco
  • pan rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimentón
  • perejil

Elaboración de la receta Sardinas rellenas al horno:

Pela y pica en dados pequeños 2 dientes de ajo, la zanahoria y las cebolletas. Pon todo a rehogar en una sartén un chorrito de aceite. Sazona.

Pon agua a calentar en una cazuela. Agrega el huevo y cuécelo durante 10 minutos. Haz un corte en cruz en la base de los tomates e introdúcelos en la cazuela. Escáldalos brevemente y retíralos a un plato. Cuando se templen, pela córtalos en daditos y añádelos a la sartén donde están las verduras pochadas. Vierte el vino y dale un hervor. Cocina todo bien hasta que las verduras pierdan toda el agua (unos 20 minutos). Retira todo a un bol y deja enfriar. Añade el pimentón y el huevo picado. Mezcla bien.

Retira las cabezas y las tripas de las sardinas. Retírales la espina central y resérvalas abiertas en una fuente.

Cubre una bandeja de horno con papel de hornear y úntala con un poco de aceite. Coloca encima la mitad de las sardinas dejando la parte de la piel hacia abajo y sazónalas. Coloca una porción de relleno sobre cada sardina y tápalo con el resto de las sardinas. Sazónalas.

Para hacer la provenzal, mezcla en un bol 3 cucharadas de pan rallado, 1 de perejil picado y el otro diente de bien picado en daditos.

Espolvorea las sardinas con la provenzal y hornéalas a 200º C durante 5 minutos. Sirve las sardinas y adórnalas con unas hojas de perejil.

Consejo:

La receta de hoy es una manera diferente de cocinar sardinas sin que se llene la casa de ese olor tan intenso que desprenden al cocinarlas.

Información nutricional de la receta:

Plato saludable recomendado para todos ya que es nutritivo, aportando proteínas de calidad necesarias para el mantenimiento de la masa corporal y para el buen funcionamiento del organismo, grasas ricas en omega 3 que mejoran la circulación y la función cerebral, vitamina D y calcio necesarios para que los huesos estén bien mineralizados y vitaminas y antioxidantes que potencian nuestras defensas frente a todo tipo de enfermedades.

Sin embargo es un plato en el cual escasean los alimentos energéticos, sólo el escaso pan rallado utilizado para espolvorear las sardinas.

Por ello se recomienda una ración de arroz, pasta o legumbres formando parte de la ensalada, o bien acompañar la comida de hoy con un trozo de pan.

La ensalada de hoy mejora la presencia de verduras y hortalizas en la comida, contribuyendo a equilibrar el menú.

De postre una fruta y un yogur.

Consejo de la Doctora Telleria:

Pescado azul 2 veces por semana para todos y en especial para el estudiante y para los mayores.

¡Suscríbete a COCINA ABIERTA!

Recibe en tu email ideas y recetas de cocina