Karlos Arguiñano elabora una receta de sardinas rebozadas rellenas de tomate con guarnición de verduras al azafrán.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 16 de noviembre de 2016
Pescados y mariscos
Karlos Arguiñano elabora una receta de sardinas rebozadas rellenas de tomate con guarnición de verduras al azafrán.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 16 de noviembre de 2016
Pela el pimiento rojo. Pica los pimientos, las cebolletas y la berenjena en tiras. Pon todo a rehogar en una tartera con un chorrito de aceite, sazona y cocínalas hasta que se pochen bien.
Añade las hebras de azafrán, rehógalo un poco, vierte el vino y dale un hervor y cocínalas hasta que estén a punto. Reserva las verduras.
Limpia las sardinas retirándoles las cabezas, las tripas y la espina central. Sazona y extiende la mitad sobre una superficie lisa, pon un tomate encima de cada una y tápalas con el resto de las sardinas. Sazona.
Pasa las sardinas por harina y después por el huevo batido. Fríelas en una sartén con aceite. Escúrrelas sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina.
Sirve las sardinas con las verduras y adorna con unas hojas de perejil.
Es un plato hecho con ingredientes saludables recomendado para todos.
Las sardinas son una buena fuente de vitamina D y además tienen calcio, siendo un alimento recomendado para personas con osteoporosis. También tienen cantidades importantes de minerales como el hierro, yodo, zinc, potasio, fósforo y magnesio. Además, aportan proteínas de calidad y sus grasas son ricas en omega 3, ácidos grasos que mejoran la salud cardiovascular, ya que previenen la formación de trombos, reducen la tensión arterial y ayudan a mantener el colesterol y los triglicéridos dentro de valores normales. Estas grasas además mejoran la salud del cerebro y nos ayudan a prevenir el cáncer.
Forma saludable de cocinar las verduras que completan, junto a la ensalada acompañante, el aporte de fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y agua.
La fritura de las sardinas aumenta el aporte calórico del plato, de manera que las personas con sobrepeso las harán a la plancha.
De postre comeremos una fruta y un yogur.
Este plato no tiene presencia de hidratos de carbono (cereales, legumbres o patata), por lo que por la noche en la cena estará presente algún grupo de estos alimentos.
Comida:
Cena:
Se recomienda comer pescado azul 2 días a la semana para tener el corazón, el cerebro y los huesos sanos.