El truco para que una merluza rebozada te quede crujiente y de lo más apetitosa
Cocinar la merluza rebozada es de lo más fácil, pero ¿sabes cómo conseguir que quede en su punto crujiente perfecto? Seguro que muchas veces has rebozado estos filetes y te han quedado blanditos y sin consistencia. Es muy común que la masa se separe de los filetes y se acabe deshaciendo mientras los cocinas en el fuego.
¡Se acabó! Ya no te volverá a pasar esto. Existen dos trucos infalibles para evitar que las piezas de merluza rebozada se deshagan al freírse y no tengan la textura crujiente deseada. ¡Te lo cuento!
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Por un lado, hay varias técnicas para rebozar pescado con sémola de trigo y conseguir que nos quede crujiente y muy apetecible. Yo simplemente te diré que hay dos consejos clave para que una receta tan sencilla como esta tenga el resultado deseado.
Por un lado, la temperatura del aceite influye mucho en la fritura de cada lomo de merluza rebozado. Debes seleccionar la temperatura idónea para que se frían correctamente y su rebozado no se despegue de los lomos. Además, esto garantizará que queden crujientes y muy apetitosos.
Por otro lado, la elección de una sartén antiadherente es fundamental para evitar que cualquier pieza de merluza rebozada se nos quede pegada. Además, esto ayudará a conseguir la temperatura del aceite deseada en tiempo récord y con una buena distribución del calor por toda la sartén. Algo que te facilitará muchísimo a la hora de cocinar varios lomos de merluza rebozados a la vez.
A continuación te dejo una receta muy fácil para que la pongas a prueba en casa.
Ingredientes
- 4 lomos limpios de merluza
- 16 pimientos del piquillo
- 4 dientes de ajos
- medio vaso de agua
- harina para rebozar
- huevo batido para rebozar
- sal
- aceite de oliva
Acompañamiento:
- lechuga
- mayonesa
- 2 limones
Elaboración de la merluza rebozada para que quede crujiente
Empezamos con los pìmientos del piquillo
Dale un golpe a los dos dientes de ajo y añádelos en una sartén al fuego medio-alto con un chorrito de aceite de oliva.
Saltéalos unos segundos y añade los pimientos del piquillo. Coloca la tapa de sartén y deja que se cocinen a fuego suave unos 5 minutos aproximadamente.
Agrega el medio vaso de agua junto a una pizca de sal y deja que se cocine a fuego suave hasta que reduzca toda el agua.
Preparamos los lomos de merluza
Sazona los lomos de merluza. Pásalos por harina para rebozar y luego por huevo batido.
Dale un golpe a otros dos dientes de ajo y colócalas en otra sartén con aceite al fuego. Cuando coja temperatura, introduce los lomos de merluza rebozados y fríelos a fuego medio-alto durante un minuto por cada lado.
Consejos a tener en cuenta para que salga crujiente y perfecta
Imprescindible usar una sartén antiadherente Arcos que evite que se nos peguen los filetes de merluza rebozados y permitan mantener el calor ideal para su fritura. Además de garantizar una buena distribución del calor rápidamente, es una sartén duradera, versátil y muy fácil de limpiar (incluso dentro del lavavajillas).
Este es uno de los secretos para que la merluza rebozada nos quede perfecta. Pero no es la única, la clave para que los filetes nos queden crujientes es la temperatura del aceite. Para que los rebozados nos queden crujientes y no absorban tanto aceite, su temperatura debe estar entre 170ºC y 180ºC.
Esa sería la temperatura perfecta para cocinar esta merluza rebozada. En caso de que no esté lo suficientemente caliente, los filetes se cocerán y empezarán a deshacerse en el aceite. Por otro lado, si el aceite está más caliente, podríamos quemar el rebozado antes de tiempo.
Por tanto, dos cosas fundamentales para conseguir que la merluza rebozada quede crujiente y apetitosa son: una buena sartén y la temperatura correcta del aceite. Con esto, ¡lo tendrás más que chupado!
Y para el remate final
Decora tus platos con unos limones muy divertidos. Simplemente tiene que cortar las dos puntas del limón (para que tenga una base plana para apoyarse y mantenerse). Córtalo por la mitad y corta la piel en forma de tira sin cortarla del todo por ambos lados hasta conseguir dos tiras sueltas (fíjate en el vídeo). Luego sólo tendrás que introducir la punta de cada tira en el medio del limón. Es una presentación muy divertida que encantará a los niños.
Además, puedes acompañar la merluza rebozada con un poco de lechuga con mayonesa. ¡Nadie se podrá resistir a probar este riquísimo plato!