La técnica de Karlos Arguiñano para rebozar pescado en sémola de trigo, ¡no te la pierdas!

¿Queréis un truco para que los más pequeños coman pescado sin darse cuenta? Esta técnica de nuestro cocinero preferido es infalible para ello. Y no sólo porque rebozamos el pescado de una manera u otra, sino porque siempre nos da ideas originales para que nuestros paladares descubran otros sabores.
Animaos a probar esta otra versión de pescado rebozado en sémola de trigo duro porque os dejará sin palabras su resultado. Karlos Arguiñano combinó esta técnica con la receta de gallo a la pimienta rosa, pero podéis usar cualquier otro pescado que más os guste. Incluso podéis usar este mismo rebozado para verduras, carnes o lo que os venga a la cabeza. ¡Estarán de vicio! (os lo prometo)
Y este rebozado, junto al truco para que el pescado frito quede crujiente, ¡os hará triunfadores de cualquier cena! Síguele la pista al Arguiñano y verás qué fácil es cocinar cosas tan deliciosas y apetitosas.
Raciones
3
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
Ingredientes
- 3 gallos (o cualquier pescado de tu agrado)
- 2 dientes de ajo
- sémola de trigo duro (o harina)
- buen chorrito de aceite
Cómo rebozar el pescado en sémola
Limpia y corta el pescado (en este caso gallo) en filetes y reserva para rebozarlos.
Añade un buen chorrito de aceite en una sartén y llévalo al fuego. Pela los dientes de ajo y añádelos tal cual en el aceite.

Cuando empiecen los ajos a chisporrotear, ya tendremos listo el aceite para freír.
Sazona los filetes de pescado a tu gusto y rebózalos en la sémola de trigo.

Una vez el aceite esté bien caliente y los ajos chisporroteen, añade los filetes rebozados y deja que se cocinen unos 2 minutos aproximadamente.

Luego dales la vuelta y deja que se cocinen otro minutito por el otro lado.
Es importante que los hagas en varias tandas para que no se peguen y no te pases de tiempo porque el pescado también tiene su punto de cocinado.
Prepara un plato con papel de cocina o absorbente y coloca los filetes rebozados ya fritos encima para quitar el exceso de aceite.

Preguntas que te pueden surgir
¿Puedo rebozar el pescado con otro tipo de harina?
¡Por supuesto! El pescado se puede rebozar de muchísimas formas. En esta ocasión, Karlos Arguiñano nos ha propuesto rebozarlo con una sémola de trigo duro, pero podemos escoger otro tipo de harina (de trigo o de maíz) o rebozarlo en huevo y pan rallado.
Incluso si quieres darle otro toque al rebozado de tu pescado, puedes mezclar el pan rallado o la harina con especias tipo ajo y perejil. ¡Los filetes quedan de vicio con esta mezcla!
¿Se pueden hacer en freidora de aire?
¡Claro que sí! Esta técnica es la tradicional, la que suelen hacer siempre nuestras abuelas. Pero si quieres que sea un poco más saludable su resultado, puedes optar por cocinarlas en una freidora de aire con menos aceite.
Añade papel de horno dentro de la airfryer y coloca los filetes encima, uno al lado del otro sin que se peguen. Añade un chorrito de aceite y ¡a cocinar!
Igual que con la sartén, en esta elaboración también tendrás que cocinar el pescado en diferentes tandas. La única desventaja es que tardarás un poquito más en tener listo tu pescado rebozado, pero el resultado es igual de delicioso. ¡Pruébalo y nos cuentas!