Zarzuela de pescado, una receta de Karlos Arguiñano para chuparse los dedos

Si eres fan de los guisos marinos, la zarzuela de pescado es para ti. Esta receta tradicional, arraigada en las costas de España, es un tributo a la frescura de los frutos del mar. Se caracteriza por combinar una gran variedad de pescados y mariscos en una cazuela, ahí se impregna todo el sabor marino. La preparación no es tan complicada como parece, solo necesitas ingredientes frescos para un plato verdaderamente exquisito. Eso sí, no te olvides que como todo buen guiso que se precie, arranca por un contundente sofrito a base de cebolla, ajo y tomate.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
55 m
Seguro que has estado buscando muchas recetas y solo con ver el listado de ingredientes te has echado para atrás. Mi intención es que prepares este guiso de la manera más fácil posible. Solo necesitas calamares, mejillones, gambas, rape y merluza. No te preocupes si no te queda como la fotografía que te mostramos, lo importante es el sabor. Ahora sí, toma nota y coge el delantal.
Ingredientes
- 1 kg. de calamares
- 1/2 kg. de mejillones
- 1/2 kg. de gambas
- 1/4 kg. de rape
- 1/4 kg. de merluza
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 3 tomates
- 1 copa de vino blanco
- Aceite
- Laurel
- Sal
Elaboración
Lava los mejillones y colócalos en una cazuela cubiertos de agua fría. Calienta y sácalos cuando estén abiertos. Reserva el caldo (aquí se concentra todo el sabor).
Trocea los calamares, el rape y la merluza. Una vez limpios, añade las espinas y la piel al caldo de los mejillones, pon a cocer todo y guarda el caldo (previamente colado).
A continuación, prepara una cazuela con aceite y añade la cebolla picada, el ajo y el laurel.
Deja pochar y agregar el tomate pelado (desemillado y picado) y cuece a fuego lento.
Paralelamente, fríe los calamares rebozados en harina y una vez estén un poco hechos, agrega la verdura, el rape, las gambas y el corazón de los mejillones.
Sazona y añade el vino blanco. Deja cocer y deposítalo todo en el recipiente con al salsa.
Finalmente, incorpora el caldo de pescado y deja cocer 15 minutos aproximadamente.
Consejos para preparar una zarzuela de pescado
Prepara un buen sofrito para que tenga mucho sabor
Dedica tiempo a crear un sofrito aromático con cebolla, ajo, tomate y pimiento (si deseas). Este paso es clave para establecer una base sabrosa a la zarzuela.
Caldo de pescado casero
Prepara un caldo de pescado casero utilizando espinas y cabezas de pescado, así como otros ingredientes aromáticos. Esto potenciará los sabores del guiso.
Cocción lenta y paciencia
Deja que la zarzuela cocine a fuego lento para que los sabores se fusionen y desarrollen. La cocción lenta es importante para obtener una textura tierna y jugosa en los pescados y mariscos.
Por qué se llama zarzuela
Sí, yo también me he preguntado el nombre de este plato. Lo cierto es que el nombre de esta receta tiene sus raíces en el género musical lírico conocido como zarzuela, el cual se gestó en España en el siglo XVII. Con el tiempo, la zarzuela evolucionó hasta convertirse en una forma popular de entretenimiento que abarcaba música, diálogos y actuaciones teatrales.
Así, la zarzuela de pescado que es un guiso de pescado y mariscos con un sofrito de tomate, ajo, cebolla y una variada mezcla de especias y hierbas, se asemeja con el género musical por la variedad de ingredientes que componen el plato. Es decir, la zarzuela de pescado es una auténtica mezcla de diferentes tipos de pescado y mariscos, de manera similar a cómo la zarzuela musical amalgama música y drama.