Barritas proteicas caseras

Cuando busco snacks saludables en las estanterías del supermercado, suelo encontrarme con las barritas proteicas. El único problema es que, entre tanto conservante y aditivo, ¿dónde quedan los ingredientes naturales? Así que hice esta receta de barritas proteicas caseras. Solo necesitas almendras, coco rallado, avena, dátiles y ciruelas pasas. Primero, sacas toda la pulpa de las almendras y el coco, y de paso tienes una leche de almendras y coco casera utilizando el kit Milker de Jata.
Luego, mezclas todo, lo llevas al horno y ¡voilà! Tienes tus propias barritas proteicas, listas para ser el compañero perfecto en el gimnasio o en la oficina, evitando así las tentaciones poco saludables. ¡Así que ya no hay excusas para no mantener una alimentación sana y deliciosa!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Las barritas proteicas caseras son el snack perfecto para los que van al gimnasio o están cuidando su alimentación. Son como el antojo sin remordimientos, porque te dan ese empujón entre comidas que necesitas. Con el kit Milker de Jata puedes hacer tus propias barritas proteicas. ¿Cómo? Si eres de los que hace leche de almendras o leche de coco en casa, no tires el bagazo o la pulpa de los frutos secos, ¡puedes usarlo para hacer tus barritas proteicas caseras!
Esta receta, al igual que la leche de avena, es otra de mis favoritas, porque además de hacer tus propias leches vegetales de almendras, soja, arroz, chufa de forma natural sin añadidos, es superfácil. Este kit incluye una batidora de mano perfecta para triturar todos los ingredientes cómodamente y preparar tus recetas caseras favoritas, como estos pancakes de avena. Ahora, vamos a hacer esas barritas deliciosas. Apuesto a que te van a pedir la receta. Y como dicen por ahí, compartir es vivir.

Ingredientes
- 150 g de dátiles
- 100 g de ciruelas troceadas
- 50 g de pipas de girasol
- 60 g de pulpa de almendras
- 40 g de pulpa de coco
- 100 g de copos de avena
Para la leche de almendras
- 125 g de almendras
- 500 ml de agua
- 2 dátiles
Para la leche de coco
- 190 g de coco rallado
- 1 l de agua caliente
Cómo hacer barritas proteicas caseras, paso a paso
1. Haz la leche de almendras y la leche de coco para obtener la pulpa
Pon las almendras en un recipiente y cúbrelas con agua, deja que repose toda una noche para que se ablanden. Al día siguiente, tritura las almendras y los dátiles en el Kit Milker de Jata. Reserva la pulpa de las almendras trituradas para preparar las barritas proteicas. Vierte la leche de almendras en una botella hermética.

Luego, agrega el coco rallado y el agua caliente en el vaso medidor del Kit Milker de Jata. Asegúrate de que estén bien mezclados, lo que puede llevar entre 1 o 2 minutos de batido.
Deja reposar la leche de coco durante un tiempo breve para que no esté tan caliente. Luego, retira la pulpa de coco y guarda la leche de coco en la nevera. Puede conservarse en óptimas condiciones entre 4 a 7 días.
Es común que la grasa se separe del agua mientras la leche de coco está en reposo. Antes de usarla, simplemente agita el recipiente para que los componentes se mezclen de nuevo antes de servirla o utilizarla en tus recetas.
2. Mezcla los ingredientes
Tritura los dátiles y las ciruelas pasas en una picadora o un procesador de alimentos hasta obtener una pasta. En un bol, mezcla la pasta (de dátiles y ciruelas pasas) con las pipas de girasol, la pulpa de almendras, la pulpa de coco y los copos de avena.
Luego, amasa todo a mano. Asegúrate de hacerlo bien para que las semillas se distribuyan uniformemente por toda la masa húmeda. Obtendrás una masa pegajosa y bastante sólida.
Coloca la masa en una mesa o bandeja cubierta con papel vegetal y dale forma con un rodillo de madera. Ve moldeándola con cuidado hasta aplanarla formando una placa de aproximadamente 1,5 cm de grosor.
3. Divide y hornea las barritas
Con un cuchillo, marca la masa con el tamaño de las barritas que desees. Esto facilitará partirlas después del horneado y permitirá que la masa se cocine de manera uniforme por dentro.
Lleva la bandeja al horno precalentado a 180º C. Déjalas hornear durante 15-20 minutos a 150º C.

Sácalas del horno y córtalas por las marcas que hiciste.
Deja que las barritas se enfríen y guárdalas en un tarro de cristal con tapa a temperatura ambiente. Te durarán al menos una semana.
Trucos y consejos para preparar barritas proteicas caseras
Añade especias como canela o vainilla, o incluso un toque de chocolate amargo. No tengas miedo de probar combinaciones de sabores.
Prueba a darles formas diferentes a las barritas, como bolas o cuadrados, o incluso haz mini barritas para tener bocados más pequeños y prácticos. Además, puedes decorarlas con ingredientes como coco rallado, trozos de fruta o chocolate derretido para darles un sabor especial.
Si has sacado las pulpas del congelador, asegúrate de esperar a que se descongelen antes de comenzar a preparar las barritas proteicas.