Joseba Arguiñano explica cómo preparar bombones caseros de chocolate negro paso a paso, una de sus especialidades.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Joseba Arguiñano, 5 de junio de 2018
Postres
Joseba Arguiñano explica cómo preparar bombones caseros de chocolate negro paso a paso, una de sus especialidades.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Joseba Arguiñano, 5 de junio de 2018
Para el relleno:
Para el encamisado y sellado:
Para el encamisado o la parte exterior del bombón, derrite el chocolate al baño maría sin que su temperatura sobrepase los 50ºC. Remueve de vez en cuando para que se derrita uniformemente.
Cuando esté derretido, extiende el 80% del chocolate sobre una superficie de mármol. Muévelo con una espátula grande para que baje su temperatura a unos 28-29ºC. Vuelve a incorporarlo al bol con el chocolate restante y mezcla para que vuelva a coger un par de grados más (30-31ºC).
Vierte el chocolate al molde. Repártelo bien con ayuda de la espátula. Dale unos golpecitos para eliminar las burbujas. A continuación, vacía el molde de nuevo sobre el bol. De este modo, quedará una fina capa adherida que será la parte exterior de los bombones.
Para preparar la ganache del relleno, pon el chocolate con la mantequilla en un bol. Lleva la nata a punto de ebullición. Viértela en el bol. Remueve con una lengua hasta que el chocolate y la nata se mezclen bien. Deja que se temple.
Pon el relleno en una manga pastelera. Antes de verter el relleno, añade unas escamas de sal en la mitad de los huecos. Rellena los bombones. Deja que se enfríen durante 2 horas.
Para sellar los bombones, vierte una nueva capa de chocolate sobre el molde. Dale unos golpecitos para eliminar burbujas y raspa con la espátula el chocolate sobrante. Deja que se enfríe durante 10 minutos. Desmolda.
En los bombones que no llevan sal dentro, pon un poco de chocolate templado sobre cada uno y pega encima las escamas de sal.
Cuando viertas el chocolate en el molde para el encamisado (parte exterior del bombón), déjalo reposar unos segundos con el molde hacia abajo. De este modo, el chocolate caerá por todos los lados y conseguiremos una capa exterior uniforme. Además, eliminarás fácilmente el chocolate sobrante, ya que es importante que la capa sea lo más fina posible para que destaque el ganache del relleno.