Cómo hacer castañas en freidora de aire, ¡la receta otoñal más fácil!

¿Tienes una freidora de aire o airfryer? Aprovéchala también para elaborar una de las recetas más típicas de otoño: las castañas asadas. No tiene ninguna complicación, incluso podrás hacerlas con la ayuda de los niños.
Atrévete a probar las castañas asadas en freidora de aire porque quedarán igual de deliciosas y sin necesidad de estar pendiente. Toma nota de los pasos a seguir para que sean fáciles de pelar.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
20 m
Otoño es temporada de castañas, y podemos degustarlas de muchas formas: de manera tradicional (con las castañas asadas en sartén o castañero), cocidas en una olla con agua, asadas al horno o cocinadas al microondas y en freidora de aire.
En esta ocasión, te proponemos hacer las castañas en freidora de aire porque además de fácil, es una opción muy rápida y en la que no necesitarás estar pendiente mientras se cocinan.
Ingredientes para 4 personas
- 40 castañas
- sal (opcional)
Elaboración de las castañas en freidora de aire
1. Preparar las castañas
Lava las castañas y sécalas muy bien con ayuda de un papel de cocina. Hazles dos cortes en forma de cruz con un cuchillo para que se cocinen bien por dentro y luego se puedan pelar bien.
Para hacerlo más fácil y evitar que nos cortemos, apóyalas sobre una tabla de cocina y hazle los cortes tanto a la piel dura como al interior de la castaña.
2. Cocinarlas en la freidora de aire
Colócalas en la cesta de la freidora de aire con margen de separación para que se pueden cocinar bien todas. Es importante hacerlas en tandas y no meterlas todas de golpe en la freidora sin aceite.
Programa la freidora de aire a 200ºC unos 10 minutos y a la mitad de cocción, saca la cesta y remuévelas ligeramente para que se recoloquen y se cocinen todas las partes por igual.
3. Sacarlas y pelarlas
Sácalas, déjalas un par de minutos fuera y listo, ya podéis pelarlas y degustarlas.

Cómo saber si las castañas están bien hechas en freidora de aire
Cuando se utiliza una airfryer es posible que se tengan dudas de si las castañas están hechas del todo una vez acabe el tiempo de cocinado de la máquina. Si es así, lo que hay que hacer es fijarse en la piel de la castaña. Hay que intentar retirar la piel de la carne con ayuda de dos tenedores. Si te resulta fácil de pelar, estarán listas. En cambio, si te cuesta retirar la piel de las castañas, necesitarán asarse un poco más.
En ese caso, hay que volver a a meter la cesta con castañas dentro de la freidora de aire y programarla a 200ºc de nuevo unos 5 minutos más aproximadamente.
Sácalas y haz el mismo procedimiento. ¡Seguro que esta vez están perfectas!
Preparar castañas en freidora de aire con niños
Para hacer las castañas en freidora de aire con ayuda de los más peques de la casa, te damos varios consejos:
- Deja que ellos vaya limpiando cada castaña bajo el grifo con agua.
- Después pueden secar las castañas con un papel o trapo de cocina.
- A medida que vayan secando las castañas, puedes ir haciendo los cortes en cruz con el cuchillo.
- Para terminar, déjales que coloquen las castañas en la cesta de la freidora de aire, que la metan y que programen la máquina.
Puede parecer una tontería, pero estos trucos harán que ellos se sientan productivos y útiles por ayudar en la cocina.
Beneficios de las castañas en freidora de aire
Por un lado, elaborar las castañas en freidora de aire nos ahorrará mucho tiempo en la cocina y nos asegurará rapidez en el momento que nos apetece degustarlas.
Y por otro lado, aunque existen varios tipos de castañas, en su conjunto todas tienen múltiples beneficios para nuestra salud. Es cierto que se suele decir que la castaña engorda mucho, pero es completamente falso. Es más, es un fruto con menos calorías que la mayoría de frutos secos que consumimos diariamente.
Además, entre sus ventajas y datos nutricionales, destacan sus minerales y vitaminas (B, B1, B3 y B6) y su alto alto contenido de agua (casi un 50%). No obstante, abusar de ellas puede provocar hinchazón de estómago.
Cuántas castañas podemos consumir al día
¿Sabías que no es malo comer castañas todos los días? Y no lo es porque entre sus beneficios se encuentra el efecto protector del sistema nervioso y su contribución a reducir el riesgo de padecer enfermedades o alteraciones neurológicas.
Lo ideal es comer 50 gr. por ración diariamente, es decir, unas 3 o 4 castañas. ¡Eso sí! Es recomendable no consumirlas crudas, sino asadas o cocidas, y además, comerlas despacio y bien masticadas para evitar cualquier problema de estómago.
Otras recetas elaboradas con castañas
Lo más común de comer las castañas igual que las pipas (pero asadas o cocidas), es decir, se pelan y se degustan mientras todavía están calentitas. No obstante, también podemos disfrutarlas en muchas recetas:
- Guisos como rabo en salsa de castañas

- Cremas otoñales como la crema de castañas y setas
- Tartas saladas como la de calabaza, castañas y queso de cabra (ideales para sorprender)
- O cremas dulces de castañas para untar

- Postres con castañas fáciles y exquisitos
- Bizcochos esponjosos ( bizcocho de castañas ) y aptos para celiacos ( bizcocho de castañas sin gluten )

- O cualquier otra receta de otoño en la que se aproveche este producto de temporada
Preguntas frecuentes sobre cómo hacer castañas en freidora de aire
¿Cómo mantener las castañas y evitar que se pongan duras?
La mejor opción es guardarlas en la nevera, pero se recomienda que sea en un recipiente con agujeros para que circule el aire.
¿Cuánto tiempo duran las castañas en la nevera?
Si optas por guardar las castañas en la nevera, podrás mantenerlas en perfecto estado por hasta un mes aproximadamente.