Otoño es temporada de castañas, y podemos degustarlas de muchas formas: de manera tradicional (con las castañas asadas en sartén o castañero), cocidas en una olla con agua, asadas al horno o cocinadas al microondas, ¡y en freidora de aire!

Y es que no sólo la podemos usar para elaborar las recetas más grasientas de manera sana (tipo patatas fritas, croquetas o alitas de pollo). También podemos preparar platos de pescado (salmón en freidora de aire), de carne, de verduras, postres y un gran etc. ¡Es muy versátil!
En esta ocasión, te proponemos hacer las castañas en freidora de aire porque además de fácil, es una opción muy rápida y en la que no necesitarás estar pendiente mientras se cocinan.
Ingredientes para 4 personas
- 40 castañas
- sal (opcional)
Elaboración de las castañas en freidora de aire
Lava las castañas y sécalas muy bien con ayuda de un papel de cocina. Hazles dos cortes en forma de cruz con un cuchillo para que se cocinen bien por dentro y luego se puedan pelar bien.
Para hacerlo más fácil y evitar que nos cortemos, apóyalas sobre una tabla de cocina y hazle los cortes tanto a la piel dura como al interior de la castaña.
Colócalas en la cesta de la freidora de aire con margen de separación (para que se pueden cocinar bien todas). Es importante hacerlas en tandas y no meterlas todas de golpe en la freidora sin aceite.
Programa la freidora de aire a 200ºC unos 10 minutos y a la mitad de cocción, saca la cesta y remuévelas ligeramente para que se recoloquen y se cocinen todas las partes por igual.
Sácalas, déjalas un par de minutos fuera ¡y listo! Ya podéis pelarlas y degustarlas.

Cómo saber si las castañas están bien hechas en freidora de aire
Es posible que tengamos dudas de si las castañas están hechas del todo una vez acabe el tiempo de cocinado de la freidora de aire. No tiene ninguna complicación saber si necesitan estar un poco más asándose.
Fíjate en la piel de la castaña y con ayuda de dos tenedores intenta retirarla de su carne. Si te resulta fácil de pelar, estarán listas. En cambio, si te cuesta retirar la piel de las castañas, necesitarán asarse un poco más. Vuelve a meter la cesta con castañas dentro de la freidora de aire y prográmala a 200ºc de nuevo unos 5 minutos más aproximadamente.
Sácalas y haz el mismo procedimiento. ¡Seguro que esta vez están perfectas!
Preparar castañas en freidora de aire con niños
Para hacer las castañas en freidora de aire con ayuda de los más peques de la casa, te damos varios trucos para evitar que se corten (y a la vez no dejen de trabajar en la cocina):
- Deja que ellos vaya limpiando cada castaña bajo el grifo con agua.
- Mientras, puedes ir haciendo los cortes en cruz con el cuchillo.
- Comparte un trapo de cocina con ellos para ir secando bien las castañas una por una.
- Déjales que coloquen las castañas en la cesta de la freidora de aire.
- Y por último, ellos serán los encargados de meter la cesta y programar la freidora de aire.
Parece una tontería, pero estos trucos harán que ellos se sientan productivos y útiles por ayudarte (sin parar de trabajar) y evitaremos que tengan que coger el cuchillo (en el caso de los más pequeños). ¡El trabajo en equipo será muy divertido!
Beneficios de las castañas en freidora de aire

Por un lado, elaborar las castañas en freidora de aire nos ahorrará mucho tiempo en la cocina y nos asegurará rapidez en el momento que nos apetece degustarlas.
Y por otro lado, aunque existen varios tipos de castañas, en su conjunto todas tienen múltiples beneficios para nuestra salud. Es cierto que se suele decir que la castaña engorda mucho, pero ¡es completamente falso! Es más, es un fruto con menos calorías que la mayoría de frutos secos que consumimos diariamente.
Además, entre sus ventajas y datos nutricionales, destacan sus minerales y vitaminas (B, B1, B3 y B6) y su alto alto contenido de agua (casi un 50%). No obstante, abusar de ellas puede provocar hinchazón de estómago.
Cuántas castañas podemos consumir al día

¿Sabías que no es malo comer castañas todos los días? Y no lo es porque entre sus beneficios se encuentra el efecto protector del sistema nervioso y su contribución a reducir el riesgo de padecer enfermedades o alteraciones neurológicas.
Lo ideal es comer 50 gr. por ración diariamente, es decir, unas 3 o 4 castañas. ¡Eso sí! Es recomendable no consumirlas crudas, sino asadas o cocidas, y además, comerlas despacio y bien masticadas para evitar cualquier problema de estómago.
Otras recetas elaboradas con castañas
Lo más común de comer las castañas igual que las pipas (pero asadas o cocidas), es decir, se pelan y se degustan mientras todavía están calentitas. No obstante, también podemos disfrutarlas en muchas recetas:



- O cualquier otra receta de otoño en la que se aproveche este producto de temporada