Eva Arguiñano explica cómo preparar dulce de membrillo casero sin pelar con la ayuda de la olla rápida. Para acompañar con quesos variados y frutos secos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Postres
Eva Arguiñano explica cómo preparar dulce de membrillo casero sin pelar con la ayuda de la olla rápida. Para acompañar con quesos variados y frutos secos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Lava los membrillos, córtalos en trozos (dejando la piel y las semillas) y ponlos en la olla rápida.
Abre la vaina de vainilla, saca las semillas con una puntilla y añádelas a la olla. Vierte el agua, coloca la tapa a la olla y cuece el membrillo durante 20-25 minutos.
Escurre el membrillo, pásalo por el pasa purés y pésalo. Pásalo a una cazuela y agrega la misma cantidad de azúcar. Mezcla bien y cocínalo a fuego suave durante 1 hora y media. Pásalo a un recipiente y déjalo reposar.
Sirve el membrillo con los quesos y los frutos secos.
Si se cuece el membrillo con el azúcar a fuego fuerte, va a coger un tono más marrón.
Si quieres que el dulce de membrillo quede más denso, agrega menos agua a la olla rápida.
No tires las vainas de vainilla una vez sacadas las semillas. Puedes aprovecharlas para aromatizar azúcar. Solo tienes que introducir la vaina en el bote del azúcar y cerrar bien la tapa.
Este postre a base de membrillo se acompaña de mucho azúcar, de manera que será una manera ocasional de comer fruta. Los frutos secos mejoran el aporte de proteínas, grasas saludables, vitaminas, antioxidantes y fibra. Además, la ración de queso mejora el aporte de calcio y vitaminas.
El dulce de membrillo acompañado de frutos secos y queso con un trozo de pan, forman un tentempié saludable para los recreos y meriendas de los niños y deportistas.