Cómo hacer gachas dulces con los pasos de Karlos Arguiñano

16 dic 2022 - 13:15 Actualizado: 23 oct 2023 - 12:54
Receta de gachas dulces de Karlos Arguiñano
Receta de gachas dulces de Karlos Arguiñano | Hogarmania

Entre todas las recetas típicas del Día de Todos los Santos, las gachas dulces son sin duda, uno de los postres que más cunde en este día. Ya sea por su aprovechamiento, por su jugosidad o porque a todos nos encantan los platos populares y tradicionales como los que hacían nuestras abuelas.

El caso es que es una forma de aprovechar el pan duro del día anterior y combinarlo con una cremosa leche con toques cítricos. Tanto si lo has probado como si nunca has oído hablar de ellas, te recomiendo que le eches un ojo a la receta porque estoy segura que ¡te encantará!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

40 m

Tiempo total

55 m

Podríamos decir que las gachas dulces son la versión en formato postre de las clásicas gachas manchegas. Sencillamente se preparan también con ingredientes básicos y prácticos que todos tenemos por casa.

Y a pesar de que las gachas son típicas de Andalucía, a las que conocen como poleás, se pueden encontrar también en muchísimas otras regiones de nuestro país. Claro está que en cada zona las prepararán de una manera u otra, en función de los ingredientes y tradiciones de cada lugar.

Se preparan con una base de leche muy parecida a la de las natillas caseras, pero sus ingredientes principales y fundamentales son la harina, el aceite y los trocitos de pan que freiremos al final para darle ese toque de crunchy a nuestro postre. ¡La combinación es una delicatessen!

Ingredientes (4 personas):

  • 1 l de leche
  • 80 g de harina
  • 150 g de azúcar
  • 1 cucharadita de semillas de anís
  • 1 naranja
  • 1 limón
  • 4 rebanadas de pan
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • hojas de menta

Cómo hacer gachas dulces paso a paso

Calienta la leche en un cazo junto a una ramita de canela, las semillas de anís, el azúcar, una corteza de limón y otra de naranja.

Infusiona sin parar de remover durante 5 minutos aproximadamente. Deja que repose un poco para que absorba bien todos los aromas y cuela la leche. Reserva.

karl7064 gachas dulces p1
karl7064 gachas dulces p1

Corta el pan en daditos y fríelos en una sartén con abundante aceite. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

karl7064 gachas dulces p2
karl7064 gachas dulces p2

Calienta una sartén con 3 cucharadas de aceite, añade la harina y rehógala bien hasta que se dore un poco. Vierte la leche poco a poco, y cocina la mezcla durante 10-12 minutos sin dejar de remover hasta que espese y tenga la textura de unas natillas o una bechamel ligera.

gachas3
gachas3

Usa un batidor manual como el de Karlos Arguiñano para poder remover bien y evitar que queden grumos de harina. ¡Es importantísimo!

Reparte las gachas dulces en 4 recipientes, espolvoréalos con la canela y agrega los dados de pan frito. Adórnalos con unas hojas de menta.

gachas4
gachas4

Trucos de Karlos Arguiñano para que te salgan perfectas

Dale el toque de sabor cuando espese la leche

En el momento que empiece a espesar la leche, puedes añadirle otro toque de sabor introduciendo un chorrito de licor de anís y azúcar al gusto.

Luego solo tendrás que seguir cociendo hasta que se evapore todo el alcohol y cocinar a fuego suave la leche. No dejes de remover hasta que espese bien y obtenga la textura cremosa deseada.

A la hora de servir

Lo mismo te vale servir las gachas dulces calientes, templadas o frías, puedes presentarlas como mejor te gusten (o te encaje en tiempo). En la nevera, por ejemplo, podrán aguantar tranquilamente de un día a otro sin problema.

Eso sí, no te olvides de cubrirlas con film e intentar que éste toque la superficie para que no entre aire por ningún hueco. De esta forma no se nos resecarán las gachas y quedarán perfectas cuando las saquemos del frigorífico.

En caso de que las sirvas frías, recuerda que estarán más espesas. Por lo que si quieres reducir ese punto de espesor, tienes que agregar un poco más de leche o agua y remover hasta que se integre bien.

Postre de costumbres

¡Así es! Es tradición servir estas deliciosas gachas dulces la noche de Todos los Santos o el día siguiente, el Día de Muertos o Difuntos en México. ¿Te animas a hacerlas tú también?

Con qué acompañar las gachas dulces

En esta receta, habrás comprobado que las hemos acompañado con unos picatostes de pan frito para aprovechar el pan duro que teníamos por casa. Pero puede acompañarlas con un poco de canela molida o miel de caña por encima.

Incluso puedes añadirle unas rodajitas de tu fruta favorita para hacerlas más interesantes (manzana, plátano, fresas...). ¡Tú decides!

Editado por: Lídia Montaner
stats