Sin mantequilla

Bechamel de Karlos Arguiñano, la versión más ligera

Paso a paso de la salsa estrella de la cocina francesa.

20 abr 2011 - 10:12 Actualizado: 09 jul 2025 - 08:29
Receta de bechamel de Karlos Arguiñano
Receta de bechamel de Karlos Arguiñano | Hogarmania

Karlos Arguiñano nos enseña cómo preparar una salsa bechamel suave y ligera con leche, harina y aceite de oliva. ¡Ideal para tus platos gratinados!

La bechamel es una de las salsas más populares de la cocina francesa para elaborar platos gratinados. Una preparación que se consigue añadiendo leche a una mezcla de harina sofrita con mantequilla o margarina, lo que se conoce como un roux blanco. En España y otros países mediterráneos se suele emplear aceite de oliva (en lugar de mantequilla) para cocinar la harina y crear así una versión de bechamel más ligera. Otra preparación similar a la bechamel es la velouté en la que la leche se sustituye por caldo.

Ingredientes

  • ·

    2 o 3 cucharada de harina

  • ·

    350 mililitros de leche

  • ·

    3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    nuez moscada (opcional)

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Milk.png Leche

Paso a paso

1

Pon una cazuela a fuego suave y añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Agrega la harina, mezcla bien con unas varillas hasta que quede perfectamente integrada.

Integra la harina y el aceite
Integra la harina y el aceite | Hogarmania
2

Añade la leche poco a poco sin dejar de remover, hasta conseguir una crema homogénea.

Agrega la leche sin dejar de remover
Agrega la leche sin dejar de remover | Hogarmania
3

Vierte el resto de la leche en 2 veces, sin dejar de remover. Echa sal a tu gusto o nuez moscada rallada.

Vierte el resto de la leche sin dejar de remover
Vierte el resto de la leche sin dejar de remover | Hogarmania
4

Cocina la salsa a fuego suave durante 10-15 minutos. Cuanto más tiempo la cocines, más suave y rica quedará.

Consejos y trucos

Si no vas a utilizar la bechamel en el momento, pásala a un recipiente y tápala con papel plástico de cocina. Es importante que el plástico esté en contacto con la masa. De esta forma evitarás que le salga costra en la parte superior.

Puedes utilizar mantequilla en vez de aceite. En vez de un chorrito de aceite (4 cucharadas más o menos), añade 3 cucharadas de mantequilla. El proceso de elaboración es el mismo.

Aunque la receta tradicional tiene como base la leche, la harina y la mantequilla se pueden hacer diferentes versiones. Desde utilizar otros tipos de harina como la harina integral o harina de arroz para una bechamel sin gluten. También se puede sustituir la leche por bebidas vegetales como leche de avena o de arroz para hacer una bechamel vegetariana.

Para potenciar el sabor de la bechamel puedes añadirle otros ingredientes según la receta que vayas a preparar: cebolla, espinacas, jamón, pollo, queso, champiñones... ¡Las posibilidades son infinitas!

Preguntas y respuestas

¿Para qué recetas puedes usar la bechamel?

La bechamel es la salsa base de muchos gratinados de pasta como lasañas y canelones y de verduras al horno como coliflor, calabacines rellenos o berenjenas. También son relleno tradicional de otros platos como las clásicas croquetas de jamón, los huevos rellenos gratinados, los sabrosos pimientos rellenos con salsa de piquillo o los irresistibles mejillones rellenos.

stats