Recetas de dulces típicos del Día de Todos los Santos o Día de Muertos, celebrado cada año el 1 de Noviembre.
Recetas típicas del Día de Todos los Santos
Cada 1 de Noviembre se celebra el Día de Todos los Santos en muchos países, siendo un día en el que las familias recuerdan a las personas fallecidas.
Además, esta celebración cuenta con varios dulces típicos de este día:
Dulces típicos del Día de Todos los Santos:
Huesos de Santo
Huesos de Santo, un postre de mazapán relleno de dulce de yema, una receta tradicional elaborada por el cocinero Bruno Oteiza y que se vende en las pastelerías durante la celebración del Día de Todos los Santos, el 1 de Noviembre.
Buñuelos de viento
Buñuelos de viento, una receta típica del día de Todos los Santos que están compuestos por una masa de harina, mantequilla y huevo que se fríe en aceite.
Panellets de piñones
Panellets de piñones, una receta de Eva Arguiñano para aprender a elaborar este delicioso postre tradicional del 1 de Noviembre, festividad de Todos los Santos.
Panellets de café
Panellets de café, dulce típico de Cataluña que se prepara tradicionalmente para el Día de Todos los Santos y la celebración de la Castañada, elaborado por Eva Arguiñano.
Castañas asadas
Castañas asadas, una receta con la que Karlos Arguiñano da una alegría a los amantes de las castañas y que prepararemos para el día de Todos los Santos.
El Día de Muertos en México
Los días 1 y 2 de Noviembre los mexicanos celebran el Día de los Muertos. Esta festividad ha sido declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El 1 de Noviembre se hacen ofrendas a los fallecidos para que disfruten de las cosas que les gustan durante la noche.
Aquí os dejamos una receta típica del Día de Muertos en México:
Pan de muerto con chocolate
El pan de muerto se prepara tradicionalmente en México para la celebración del Día de Muertos, durante los primeros días de noviembre.