Galletas de masa quebrada, la receta sencilla de Eva Arguiñano

09 ago 2011 - 09:29 Actualizado: 03 dic 2024 - 15:41
Aprende a elaborar galletas de masa quebrada con la receta de Eva Arguiñano
Aprende a elaborar galletas de masa quebrada con la receta de Eva Arguiñano | Hogarmania

Las galletas de masa quebrada son un clásico en la repostería casera, perfectas para cualquier ocasión.

Su textura crujiente y su sabor delicado hacen que sean irresistibles. Estas galletas se preparan con una masa de mantequilla, azúcar y harina, que se transforma en una base suave y quebradiza al hornearse.

Son ideales para acompañar una tarde de té o café, y pueden personalizarse con diferentes decoraciones. En esta receta, Eva Arguiñano te explica cómo hacerlas paso a paso, asegurando que queden perfectas.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes (2 personas):

Para la masa quebrada

  • 350 g de harina
  • 1/4 kg de mantequilla
  • 1/4 kg de azúcar glacé
  • 1 huevo

Para decorar

  • 1 huevo
  • Unos piñones
  • Azúcar
  • Harina

Elaboración de las galletas de masa quebrada paso a paso

1. Prepara la masa

La base de las galletas de pasta quebrada es su masa, que debe ser trabajada con cuidado para obtener una textura perfecta. Comienza derritiendo la mantequilla en un recipiente pequeño.

Es importante que la mantequilla esté derretida a temperatura ambiente o si la derrites en el microondas, asegúrate de que no esté demasiado caliente. Una vez derretida, mezcla la mantequilla con el azúcar glas, que es clave para que las galletas tengan la textura suave y quebradiza.

2. Añade el huevo

Una vez que la mezcla de mantequilla y azúcar está bien integrada, agrega el huevo y mézclalo bien hasta que quede homogéneo. El huevo aporta la humedad necesaria para que la masa sea fácil de trabajar y tenga una textura suave. Remueve bien hasta que todos los ingredientes se incorporen.

3. Incorpora la harina

Ahora, agrega la harina poco a poco. Asegúrate de tamizarla para evitar grumos. Es importante que la harina se integre bien con la mantequilla, el azúcar y el huevo, pero no la amases demasiado, ya que esto podría hacer que las galletas pierdan su característica textura quebradiza. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.

4. Forma el rollo y deja reposar

Una vez que la masa quebrada esté lista, forma un rollo alargado con ella. Cubre la masa con film transparente y refrigérala durante unas 8 horas. Este tiempo de reposo en la nevera es esencial para que la masa se compacte y sea más fácil de manejar a la hora de cortarla en forma de galletas. Puedes prepararla la noche anterior y usarla al día siguiente.

5. Estira la masa

Pasadas las 8 horas de reposo, saca la masa del frigorífico. En una superficie limpia y ligeramente espolvoreada con harina, estira la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 0,5 cm.

Si la masa está demasiado pegajosa, espolvorea ligeramente con más harina. Es importante no agregar demasiada harina, ya que esto puede alterar la textura de las galletas.

6. Corta las galletas

Con la masa estirada, corta las galletas en la forma que desees. Puedes usar un cortador de galletas tradicional o simplemente un vaso o un cuchillo para cortar la masa en círculos u otras formas. Si prefieres que las galletas tengan una decoración extra, puedes pincelarlas con huevo batido y añadir piñones o espolvorear azúcar por encima antes de hornearlas.

7. Hornea las galletas

Precalienta el horno a 180ºC. Coloca las galletas sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear, dejando espacio entre ellas para que no se peguen. Hornea las galletas durante unos 10-12 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.

Es importante no dejar las galletas demasiado tiempo en el horno, ya que se pueden quemar rápidamente.

8. Enfría y sirve

Una vez que las galletas estén listas, sácalas del horno y deja que se enfríen sobre una rejilla. Este paso es crucial para que las galletas adquieran la textura crujiente que las caracteriza.

Consejos para preparar unas galletas de masa quebrada perfectas

Usa mantequilla a temperatura ambiente

Si prefieres trabajar con mantequilla sin derretir, asegúrate de que esté a temperatura ambiente antes de trabajarla. Esto ayudará a que se integre mejor con el azúcar y dará como resultado una textura más uniforme.

No sobre trabajes la masa

Es importante no amasar demasiado la masa, ya que esto puede hacer que las galletas pierdan su característica quebradiza. Simplemente mézclala hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

Controla el grosor de la masa

Si buscas unas galletas crujientes, estira la masa lo más fina posible, pero si las prefieres más suaves, puedes hacerlas un poco más gruesas. En cualquier caso, asegúrate de que las galletas tengan un grosor uniforme para que se cocinen de manera uniforme.

No cocines en exceso las galletas

Las galletas de masa quebrada se cocinan rápidamente. Debes hornearlas en un horno precalentado a la temperatura correcta (normalmente entre 180-200ºC) y vigilarlas de cerca. Sácalas cuando estén doradas en los bordes, ya que seguirán cocinándose un poco con el calor residual.

Personaliza la receta

Si deseas darles un toque diferente a tus galletas, puedes añadir vainilla, cacao o incluso un poco de ralladura de limón o naranja a la masa para variar el sabor. Además, en lugar de piñones, puedes usar almendras o nueces picadas para variar las texturas.

Con qué acompañar las galletas de masa quebrada

Las galletas de pasta quebrada son perfectas para acompañar un café, un té o un chocolate a la taza. También puedes servirlas como parte de una mesa de postres en una fiesta o celebración.

Cómo conservar las galletas de masa quebrada

Cuando estén completamente frías, puedes guardarlas en un recipiente hermético o en una lata de metal para conservarlas durante varios días.

Si quieres que duren más tiempo, también puedes congelarlas después de hornearlas. Simplemente colócalas en una bolsa para congelar, y cuando las necesites, sácalas y deja que se descongelen a temperatura ambiente.

Preguntas frecuentes sobre la receta de galletas de masa quebrada

¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla para esta receta?

Sí, puedes sustituir la mantequilla por margarina en la receta. Sin embargo, la mantequilla aportará un sabor más rico y una textura más crujiente, que es lo que caracteriza a las galletas de pasta quebrada.

¿Puedo utilizar otro tipo de azúcar en lugar de azúcar glas?

Es recomendable usar azúcar glas en esta receta, ya que su textura fina se mezcla mejor con la mantequilla, creando una masa más uniforme. Si no tienes azúcar glas, puedes moler azúcar común en un procesador hasta obtener un polvo fino, aunque el resultado podría no ser tan suave.

¿Puedo usar harina sin gluten?

Sí, puedes usar harina sin gluten, pero ten en cuenta que la textura y el sabor pueden cambiar ligeramente. Te sugerimos usar una mezcla de harinas sin gluten especialmente diseñada para repostería, ya que ofrecerá mejores resultados en términos de textura y elasticidad de la masa.

¿Es necesario refrigerar la masa antes de hornear las galletas?

Sí, es importante dejar reposar la masa en el frigorífico antes de usarla. Esto ayuda a que la mantequilla se endurezca de nuevo, lo que facilita el manejo de la masa y evita que se deshaga durante el horneado y ayuda a que las galletas mantengan su forma.

Editado por: Naiara Ortiz
stats