Granizado de limón, receta casera, fácil y rápida para el verano

El verano no es solo sinónimo de playa, también lo es de helados y bebidas frías como los granizados. Personalmente, me encantan las recetas fáciles que puedo preparar en casa con el que puedo coronar cualquier comida familiar. Por eso, quiero compartir contigo la receta más refrescante de granizado de limón. Es tan delicioso como el de naranja, y lo mejor de todo, ¡es casero!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
7 m
Tiempo total
17 m
Y aunque pienses que el granizado de limón es muy cítrico, créeme, no lo es. Para esta receta, he logrado el equilibrio perfecto entre acidez y dulzura. No resulta demasiado ácido porque he utilizado hielo para suavizar la acidez y, además, he preparado una suerte de almíbar con azúcar y ralladura de limón.
Al igual que el granizado de sandía, para hacer esta receta he usado hielo. Esa es una de las razones por las que es más rápida. Solo tienes que triturar y nada más.

Ingredientes para hacer granizado de limón
- 4 limones
- 50 g de azúcar
- 500 ml de agua
- 15 cubitos de hielo
Cómo hacer granizado de limón
Ralla solo la parte amarilla de los limones, asegurándote de que estén bien lavados, ya que la parte blanca es amarga. Luego exprime los limones y mezcla el zumo y la ralladura con el azúcar. Pon la mezcla a hervir a fuego medio-alto durante unos siete minutos, hasta que se haya reducido casi a la mitad.

Luego, vierte la mezcla en un recipiente y deja que se enfríe.

Añade cubos de hielo al recipiente y tritura. Hazlo en dos tandas. Esto dependerá de la potencia del vaso americano que tengas.

Tritura hasta que la mezcla tenga la textura de un granizado.

Una vez lista, sirve inmediatamente.
Trucos y consejos para hacer granizado de limón
Prueba la mezcla antes de congelarla y ajusta la cantidad de azúcar según tu preferencia. Si prefieres un granizado menos dulce, puedes reducir el azúcar o añadir un poco más si te gusta más dulce.
También puedes usar miel o edulcorante como alternativa al azúcar.