Hogarmania.com

Postres

Horchata frita: la versión de la leche frita con sabor valenciano


El chef Bruno Oteiza nos propone una original versión de la tradicional leche frita, en la que sustituye la leche por horchata de chufa, consiguiendo un dulce cremoso con auténtico sabor valenciano para celebrar las Fallas de Valencia.

La leche frita es uno de los dulces más conocidos de la gastronomía española, especialmente en fechas señaladas como Semana Santa o Pascua.

Se elabora cociendo la leche con harina y azúcar hasta obtener una crema espesa que, una vez fría, se trocea, se reboza y se fríe. La forma más típica de servir la leche frita es espolvoreada con azúcar y canela, una combinación de sabores que ha pasado de generación en generación.

En esta ocasión, Bruno Oteiza quiere homenajear a la Comunidad Valenciana y ofrece una versión de la leche frita elaborada con una de sus bebidas más icónicas, la horchata.

Bruno Oteiza, 29 de marzo de 2022

Tiempo de preparación: 50 minutos | Tiempo total: 3 horas

Ingredientes (4 personas):

  • 1/2 l de horchata de chufas
  • 1/2 vaina de vainilla
  • 4 huevos
  • 40 gr de harina de maíz refinada (maicena)
  • 75 gr de azúcar
  • 2 gr de agar agar
  • harina (para rebozar)
  • aceite de oliva
  • 2 cucharadas de canela molida

Cómo hacer horchata frita:

En primer lugar, pon la horchata en una cazuela al fuego con media rama de vainilla y deja hervir unos minutos para que se aromatice.

Mientras tanto, separa las claras y las yemas de 3 huevos (reserva las yemas). Pon las claras en un bol, añade el azúcar (reserva un poco), la maicena y el agar agar. Mezcla todo bien.

Retira la vaina de vainilla y vierte la horchata caliente en el bol de las claras sin dejar de remover. Cocina removiendo hasta que espese. Cuando la crema haya espesado, deja hervir durante 5 minutos más sin dejar de remover.

Unta una fuente amplia con un poco de aceite y vierte la crema. Tápala con papel film (tocando la crema) y déjala enfriar, primero a temperatura ambiente y después en el frigorífico durante al menos 2 horas.

Para preparar el rebozado, mezcla las 3 yemas con un huevo entero y bate todo bien con las varillas.

Saca la crema del frigorífico y córtala en trozos a tu gusto (cuadrados, rectangulares, círculos...).

Pon la harina en un plato y reboza los trozos de crema de horchata de modo que queden cubiertos por todos los lados. Sacude para retirar la harina sobrante y pasa los trozos al bol con las yemas de huevo.

A continuación, pon una sartén o cazo al fuego con abundante aceite y cuando esté caliente, fríe la leche frita de horchata. Después, pásala a un plato con papel absorbente para retirar el aceite.

Pon una cucharada de azúcar y una de canela extendidas en la bandeja en la que vayas a servir. Coloca encima las horchatas fritas y espolvorea por encima el resto del azúcar y la canela.

Si te gusta la leche frita caliente, introdúcela en el horno durante unos minutos antes de servir.

Consejos

Cuando tapes la mezcla para dejarla enfriar, recuerda que el papel film debe estar tocando la crema. En caso contrario, se creará una costra en la superficie.

El agar agar es un gelificante vegetal obtenido de las algas que, en esta receta, ayuda a obtener una textura más consistente sin perder la cremosidad. Es decir, evita que la crema quede muy líquida y se pueda manipular. Si no tienes agar agar, puedes sustituirlo por gelatina.

Qué es la horchata y cuáles son sus propiedades

Esta bebida refrescante tiene su origen en Alboraya (Valencia) y se obtiene de la mezcla de agua, azúcar, chufas y otros aromatizantes como canela o cáscara de limón. En España se puede conseguir en los supermercados, tiendas de alimentación o incluso en puestos callejeros. También se puede comprar horchata online desde casa.

La horchata es conocida por sus propiedades, ya que es rica en potasio, fósforo y vitaminas C y E. Además, es digestiva, energética y no contiene lactosa ni gluten, por lo que es una buena alternativa a la leche de vaca para las personas con intolerancias y en dietas veganas. Aunque en este caso, es recomendable optar por la horchata sin azúcar y enriquecida en calcio.

Más recetas dulces con horchata

Postres con horchata

¿Te ha gustado esta receta de leche frita con horchata? Si es así, te animamos a probar otros dulces y postres con horchata, como crema valenciana, natillas, cuajada, helado o batido. ¡Una buena forma de celebrar las Fallas a través de la gastronomía!