Hogarmania.com

Juan Mari Arzak

Agar agar

El agar-agar (Gelidium canti-lagineum) es un alga roja y gelatinosa, muy flexible y resistente a pesar de sus intrincadas ramificaciones. También es conocida por los nombres siguientes: gelosa, gelosina, gelatina vegetal, gelatina china, gelatina japonesa, cola de pescado japonesa...

Es originaria de los mares del sur de África. Su extracto denominado también agar-agar es incoloro, insípido y absorbe agua en una cantidad que varía entre 200 y 300 veces su peso, formando una gelatina.

Existe también un producto comercial denominado agar-agar, el alga es la materia prima del mejor agar-agar conocido. Se utiliza entre otras cosas como estabilizador de algunos alimentos y comestibles y para la realización de diversas y suculentas gelatinas.

Propiedades del agar-agar:

Entre las propiedades del agar-agar comprobadas científicamente, se puede decir que es un laxante fuerte; tiene actividad vasculotropa y vasomotora; es rubefaciente y descongestionante, alivia la neuralgia posherpética en infecciones por Herpes zoster y tiene propiedades antibacterianas.

Uso en la cocina:

Culinariamente, el agar-agar es importante porque se trata de una gelatina que mantiene su poder gelificante en tibio e incluso en caliente, lo que no sucede con otras gelatinas que operan tan sólo cuando se enfrían mucho. Así su utilización es mucho mas versátil y aplicable a preparaciones calientes .

Recetas con agar agar:

Gelatina a la planchaGelatina a la plancha
Eva Arguiñano prepara gelatina de frutas con agar-agar y yogur, todo ello asado a la plancha vuelta y vuelta.

Gelatina de peras sobre cama de hojaldreGelatina de peras sobre cama de hojaldre
Eva Arguiñano nos sorprende con un sencillo postre de gelatina de peras con hojaldre.

Gelatina de frutas con salsa de mentaGelatina de frutas con salsa de menta
Bruno Oteiza utiliza agar agar para preparar un postre de gelatina de frutas con salsa de menta.

Horchata cuajada con tejas de frutos secosHorchata cuajada con tejas de frutos secos
Eva Arguiñano prepara una original receta de cuajada de horchata acompañada de tejas de frutos secos, un plato perfecto para tomar como postre o merienda.

Copa de pomelo rosaCopa de pomelo rosa
Eva Arguiñano aprovecha las propiedades del agar agar para elaborar este postre de pomelo rosa.

Chocolate envuelto en cremaChocolate envuelto en crema
Eva Arguiñano prepara un postre de chocolate envuelto en crema de leche y vainilla. Una receta del programa Hoy cocinas tú.

Rollitos de sandíaRollitos de sandía
Receta fresca de rollitos de sandía con leche condensada elaborados por Eva Arguiñano en el programa Hoy cocinas tú.

Tags relacionados juan mari arzak vegetariano vegano