Tarta de fresas por Eva Arguiñano

No hay fiesta que se pueda celebrar bien sin una rica tarta, así nos presenta Eva Arguiñano la tarta de fresa sobre pasta quebrada que prepara en esta ocasión ¡no te pierdas el paso a paso y anímate a prepararla!
También prepararemos una deliciosa crema pastelera que a todos nos gusta además de ser super sencilla de hacer. Tranquilos, que Eva nos enseña cómo prepararla para que puedas emplearla en cualquier postre que prepares a partir de ahora.
Para hacer la base de la crema pastelera emplearemos harina de trigo o harina de maíz refinada, que ligará mejor con el resto de ingredientes. Luego añadiremos la leche aromatizada con canela y listo ¡nuestra crema pastelera ya estará preparada!
Pasos clave: hacer la tartaleta de pasta quebrada (24 cm), la crema pastelera, cocinar la fresas (para que absorban el sabor de la mantequilla), esperar y finalmente montarla.
Le damos brillo con mermelada de fresa y ya tendremos esta espectacular tarta de fresas acabada y preparada para servir y disfrutar.
Si quieres conocer otros postres parecidos te recordamos la tarta de fresas y chocolate (sin horno) o la tarta helada de fresas ideal para el verano ¡no te quedes sin ideas!
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
25 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
55 m
Ingredientes (6-8 personas):
- 800 g de fresas
- 1 lámina de pasta quebrada
- 80 g de mantequilla
- 100 g de mermelada de fresa
- sal
- pimienta
- hojas de menta
Para la crema pastelera:
- 1/2 l de leche
- 3 yemas de huevo
- 1 huevo
- 75 g de azúcar
- 35 g de harina de maíz refinada
- 1/2 rama de canela
Receta de tarta de fresas paso a paso
Desenrosca la pasta quebrada, pínchala con un tenedor y cubre un molde de tarta (de fondo desmontable) de 24 cm de diámetro. Pon encima el papel con el que viene la pasta quebrada y agrega las legumbres (destinadas a este fin) para que la masa no suba. Introduce el molde en el horno y hornea la pasta quebrada a 160º durante 20-30 minutos. Retírala del horno, desmolda la tartaleta y espera a que se enfríe.

Trocea la canela y ponla en una cazuela. Vierte 350 ml de leche y ponla a calentar a fuego suave hasta que quede bien aromatizada (5 minutos aproximadamente).

Pon la harina de maíz refinada en un bol, añade el azúcar y mezcla bien. Añade el resto de la leche (150 ml en frío) las yemas y el huevo. Bate los ingredientes con una varilla manual hasta conseguir una crema homogénea. Cuela la leche aromatizada encima. Remueve los ingredientes, pasa la mezcla a la cazuela y ponla a calentar a fuego suave medio hasta que espese. Pasa la crema a un recipiente hondo, tápala a piel con film de cocina y espera a que se enfríe.

Funde la mantequilla en una sartén. Agrega las fresas (limpias sin tallo empleando un cuchillo), salpimiéntalas y rehógalas brevemente (1-2 minutos). Retíralas a una fuente y espera a que se enfríen.

Pon la crema pastelera en el interior de la tartaleta y extiéndela bien. Distribuye encima las fresas (dejando la punta hacia arriba. Úntalas con la mermelada de fresa y decórala con unas hojas de menta.

Consejo para hacer tarta de fresas de Arguiñano
La crema pastelera es muy utilizada en repostería. En esta ocasión hemos hecho la básica, pero que sepas que puedes aromatizarla a tu gusto agregándole ralladura de cítricos, chocolate, café, etc.
En esta ocasión hemos empleado pasta quebrada comprada aunque la podemos hacer nosotros mismos; podríamos hacerla con hojaldre, pero el resultado será mejor con pasta quebrada.
A la hora de cocinar las fresas con la mantequilla es importante que no se calienten mucho, porque en ese caso se ablandarán.
En el caso de que queramos emplear otras frutas para hacer esta tarta podemos emplear albaricoques, naranjas, peras, melocotones, cerezas, etc. cualquier fruta de temporada será válida.