Ingredientes (6 personas):
- 100 g de galletas
- 40 g de mantequilla fundida
- 150 g de queso mascarpone
- 100 g de azúcar glas
- 160 g de fresas
- 175 g de chocolate blanco
- 100 ml de nata para montar
- almendra garrapiñada
- hojas de menta
Elaboración de la receta Tarta helada de fresas por Eva Arguiñano:
Para la base de galleta, pica (maja) las galletas hasta que queden reducidas a polvo (grueso) y ponlas en un bol. Funde la mantequilla e incorpórala. Mezcla bien hasta que los 2 ingredientes queden perfectamente integrados.

Cubre el contorno de un molde redondo (por la parte interior) con una tira de papel de horno. Agrega la mezcla de galleta y mantequilla, presionándola un poco hasta cubrir la base. Introdúcela en el congelador.

Limpia las fresas, retírales el tallo verde, reserva 1 (para decorar) trocea el resto y ponlas en el vaso batidor. Tritúralas con una batidora eléctrica hasta conseguir un puré homogéneo. Resérvalo. Trocea el chocolate y fúndelo al baño María. Deja que se temple.

Pon el queso de untar en un bol, agrega el azúcar glas (poco a poco) y bate todo con una batidora de varillas eléctrica. Incorpora la nata fría y sigue batiendo. Agrega el puré de fresas, poco a poco y sigue batiendo.

Añade el chocolate blanco poco a poco, sin dejar de remover con una cuchara de madera (o lengua), hasta conseguir una crema homogénea.

Vierte la mezcla sobre el molde con base de galleta, introdúcela en el congelador y espera a que endurezca bien (mejor de un día para otro). Retira la tarta del congelador y pásala al frigorífico 2 horas antes del momento de consumirla.

Decórala con las almendras garrapiñadas. Retira el tallo de la fresa, introdúcele unas hojas de menta y adorna la tarta.

Consejo:
Si quieres que la base de la tarta elaborada con galletas y mantequilla quede un poco más compacta se puede hornear a 180º durante 5 minutos. Y para que la tarta helada no cristalice es importante que la mezcla tenga bastante azúcar y bastante grasa.
Otras tartas heladas y postres refrescantes:
Si te apetece probar otras versiones de tartas heladas, no te pierdas las dos que te proponemos perfectas para verano. ¡Refréscate con postres deliciosos!
Tarta helada de frutas
Por si la tarta helada de fresas te sabe a poco y quieres degustar una con más fruta, Eva Arguiñano nos propone esta cremosa tarta con plátano, melocotón y maracuyás con un toque de whisky.
Helado de yogur con frutas
Eva Arguiñano nos enseña cómo preparar un magnífico helado casero de yogur con fresas, piña y kiwi. ¡Es facilísima!
Y ¡postres con fresas!
Karlos Arguiñano nos enseña cómo preparar unos de los postres ingleses más populares: ¡el crumble! Con frutos rojos, fresas y frambuesas, maceradas en azúcar y zumo de limón, cubiertas de una masa horneada similar a la galleta pero con menos ingredientes: harina, mantequilla y azúcar. Un postre espectactular "para quedar bien siempre", muy fácil de hacer, servido en copas individuales.

Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer helado casero natural con fresas y plátano congelado con yogur. ¡Solo 3 ingredientes para un helado de frutas saludable! Una receta muy fácil, sin necesidad de usar heladera.

Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer una deliciosa copa de fresas confitadas con nata. Una receta fácil y rápida con fruta de temporada (primavera), ¡lista en 20 minutos!
