Ingredientes:
- 1-2 planchas de bizcocho (según tamaño)
- 1 melocotón
- 1 plátano
- 2 maracuyás
- 300 ml de nata (para montar)
- 25 g de azúcar
- 100 ml de whisky
- hojas de menta
Elaboración de la receta de Tarta helada de frutas:
Pela el plátano y el melocotón, pícalos en daditos y resérvalos. Abre la fruta de la pasión, saca la pulpa, ponla en un colador y cuélala presionando un poco. Elimina las pepitas y reserva el jugo.
Coloca la nata y el azúcar en un bol y semi móntala con una batidora de varillas eléctrica. Pasa 4 cucharadas a un bol pequeño y sigue montándola. Colócala en una manga pastelera.
Añade las frutas picadas y el jugo de maracuyá al bol de la nata semi montada. Mezcla bien.
Corta 8 trozos de bizcocho del tamaño de los cortapastas elegidos para el postre y úntalos (utilizando una brocha) con whisky. Coloca 4 trozos de bizcocho en el fondo de los cortapastas. Rellénalos con la mezcla de frutas y nata y cúbrelas con otro trozo de bizcocho. Decóralos con la nata de la manga pastelera e introdúcelos en el congelador.
Para desmoldar, pasa un cuchillo por el borde interior de las tartas heladas.
Sirve y adorna los platos con unas hojas de menta.
Consejo:
Es importante no montar del todo la nata que vas a mezclar con las frutas porque en el momento de hacer la mezcla podría cortarse.

Alimento a destacar en el plato de hoy: MARACUYÁ. Fruta con mucho azúcar, y por lo tanto no recomendada para personas diabéticas y con sobrepeso.
Fruta rica en vitaminas antioxidantes, la vitamina A y C que potencian nuestra salud, siendo así un alimento bueno para la vista, el pelo, la piel, los huesos y para el buen funcionamiento de las defensas.
Además contiene mucha fibra que nos ayuda a regular el tránsito intestinal, siendo un alimento recomendado para las personas que sufren de estreñimiento.
La colocaremos en la zona verde de la pirámide junto a los alimentos de consumo diario.
Plato del día:
Postre hecho a base de frutas de temporada ricas en antioxidantes, vitaminas, minerales, fibra y agua, alimentos con función reguladora de todas las funciones del organismo contribuyendo a mantener nuestra salud en óptimas condiciones.
No hay que olvidar que aunque la fruta sea un alimento saludable, no hay que excederse de las 3 piezas al día ya que su consumo excesivo desequilibra la dieta, al aportar azúcares que en exceso pueden perjudicar la salud.
La nata que acompaña a estas frutas es una grasa de origen animal que sube el colesterol y que aumenta considerablemente el aporte calórico del postre.
Postre que contiene alcohol, por lo que no estará recomendado para niños ni para personas con problemas con el alcohol.
No recomendado tampoco para personas con sobrepeso y colesterol. Aunque siempre comentamos que todo es cuestión de tamaño de la ración y frecuencia de consumo.
En la cena unas verduras con carne.
Comida:
Arroz con langostinos
Tarta helada de frutas
Cena:
Salteado de verduras y pollo con huevo
Pan
Fruta
Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Para mejorar la salud del cabello, bate la pulpa de maracuyá en la batidora, aplícatela en el cabello húmedo con un suave masaje y luego acláralo.