Tarta de melocotón en almíbar, receta de Eva Arguiñano

Eva Arguiñano nos conquista con una tarta de melocotón en almíbar que podría ser amor a primera vista. Es una de esas recetas de tartas irresistibles que debes probar al menos una vez, ¡o intentarlo!
Esta tarta se inspira en una clásica italiana, con masa quebrada, rellena de fruta y cubierta con un enrejado o una fina capa de masa. En este caso, el relleno es crema pastelera y melocotones en almíbar. Sigue leyendo, que te explico paso a paso cómo hacer esta receta que seguro enamorará a todos en casa, porque es 'suave, fresca y riquísima'.
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
45 m
Tiempo total
1 h 5 m
Ingredientes (6 personas):
- 450 g de crema pastelera
- 1 cucharada de azúcar glas
- 1 clara de huevo
- 20 g de almendra fileteada hidratada
- Harina (para estirar)
- 6 fresas
Para la masa:
- 140 g mantequilla a punto de pomada
- 100 g de azúcar
- 1 huevo
- 300 g de harina
- 10 g levadura en polvo
Para los melocotones en almíbar:
- 4 melocotones
- 150 ml de agua
- 150 g de azúcar
Elaboración de la receta de tarta de melocotón en almíbar
Para hacer el almíbar, pon a calentar en una cazuela el agua con el azúcar hasta que se integren.

Pela los melocotones, córtalos por la mitad, retírales el hueso e introdúcelos en la cazuela. Tápalos, cuécelos durante 5 minutos a fuego suave y deja que se enfríen.

Para la masa, mezcla en un bol la mantequilla con el azúcar. Agrega el huevo y sigue mezclando. Incorpora la harina con la levadura y mezcla hasta que los ingredientes queden integrados. Forma un cilindro con la masa, envuélvela con film de cocina e introdúcela en el frigorífico durante 2 horas.
Reserva la mitad de la masa y amasa el resto hasta que quede manejable. Espolvorea la encimera con un poco de harina, pon encima la masa manejable, espolvoréala con otro poco de harina y estírala bien con un rodillo.
Corta un trozo grande de papel de horno, córtale las esquinas para que el papel se ajuste mejor al molde. Introduce el papel de horno dentro del molde (cuadrado de x 18 cm de lado) y colócalo sobre una bandeja de horno. Cubre el molde (base y paredes) con la masa.

Cubre la masa con la crema pastelera, pon encima los melocotones y dobla la pestaña de masa sobrante sobre ellos.

Estira el resto de la masa entre 2 trozos grandes de papel de horno hasta dejarla muy fina. Cubre los melocotones con la lámina fina de masa, píntala con clara (sin batir), espolvoréala con azúcar glas y salpícala con la almendra fileteada.

Hornea la tarta a 170º durante 40 minutos y deja que se enfríe. Córtala en porciones y decóralas con las fresas.

Consejos de Eva Arguiñano para hacer la tarta de melocotón en almíbar
Cuando prepares melocotones en almíbar, no hace falta que los cubras completamente con agua. 'Solo necesitan un poco, ya que los melocotones tienen suficiente agua por sí solos', aconseja Eva Arguiñano.
También es importante hidratar las almendras en agua antes de ponerlas sobre la tarta. 'La tarta estará 40 minutos en el horno, y si no las remojamos, las almendras se secarán e incluso podrían quemarse. Por eso, lo mejor es sumergirlas en agua antes de añadirlas', explica.
Preguntas relacionadas con la receta tarta de melocotón en almíbar
¿Se puede hacer la tarta con los melocotones en almíbar que vienen en conserva?
Sí, puedes prepararla en cualquier época del año usando melocotones en conserva. Solo tendrás que escurrirlos y seguir la receta, omitiendo el paso de la preparación del almíbar.
¿Se puede decorar con otras frutas?
Sí, puedes decorarla con cerezas u otras frutas de temporada que encuentres en el supermercado o mercado.
¿Puedo cambiar las almendras fileteadas por otros frutos secos?
Sí. Eva Arguiñano usa almendras fileteadas porque, junto con el azúcar glas, recuerdan a las clásicas tejas.