El Ajoatao, receta tradicional de Jaén

06 jul 2023 - 13:04 Actualizado: 23 oct 2023 - 19:33
ajoatao
ajoatao

Sorprende a todos con esta versátil elaboración de la cocina andaluza, muy sencilla y sabrosa, que podrás utilizar tanto de acompañamiento de platos principales como de aperitivo untado en tostas

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

30 m

Seguro que conoces otras salsa cremosas como el hummus, aunque sea una receta con un origen más lejano, pero no te suena el Ajoatao, una preparación tradicional de Jaén muy fácil y rápida de preparar con la que sorprenderás a tu familia o invitados. Nosotros te la contamos.

¿Qué es el Ajoatao?

El Ajoatao es una especie de crema a base de patata aliñada y emulsionada con aceite de oliva originaria de la Sierra de Segura muy típica de la gastronomía jienense. Se utiliza como acompañamiento de platos principales como carnes y pescados o verduras a la parrilla pero también como aperitivo untada sobre una tosta de pan, sola o con embutidos.

Los ajos son elaboraciones muy habituales en toda la zona serrana, aunque curiosamente no todos los platos que llevan la palabra ajo contienen este ingrediente. Hacerse ajo algo es hacer un majado o puré, en este caso el ajo, va atao, es decir, ligado con el resto de los elementos que se machacan juntos en el mortero. En este caso, el AOVE Denominación de Origen Sierra de Segura, un aceite único en calidad y sabor.

Ingredientes

  • 250 gr. de patata
  • 2 dientes de ajo
  • 1 yema de huevo
  • Aceite de oliva virgen extra AOVE (el que admita)
  • Zumo de medio limón
  • Sal

Elaboración

Cuece las patatas en una cacerola con agua durante hasta que estén tiernas. Déjalas enfriar, pela y reserva.

En un mortero maja los ajos, pelados y picados, junto con la sal. Agrega las patatas troceadas y aplástalas hasta conseguir un puré sin grumos.

Añade la yema de huevo, el zumo de limón y mezcla con el puré de patatas.

Incorpora poco a poco con un hilo fino el AOVE mientras lo vas ligando todo con la mano del mortero hasta que esté bien emulsionado y consigas una salsa espesa y cremosa.

Pon a punto de aliño con sal y limón.

Trucos y consejos

A la hora de añadir la yema de huevo esmuy importante que las patatas no estén calientes para que no cuaje.

Puedes usar el Ajoatao para untar en unas tostas de pan, solas o junto con embutidos o fiambre.

Sírvelo como salsa alternativa para untar crudités de verduras en un aperitivo.

También es un buen acompañamiento para carnes, pescados o verduras a la parrilla. Tradicionalmente se sirve en un cuenco de barro o cerámica.

Puedes darle tu toque personal con unos piñones o unas hierbas frescas como cilantro o albahaca picadas.

Agrega una cucharadita de pimentón dulce o picante a tu Ajoatao para conseguir un sabor más intenso.

stats