Salsa Alfredo, la receta cremosa para pasta de Karlos Arguiñano

Aprende a preparar la salsa Alfredo con esta receta de Karlos Arguiñano. Es una receta perfecta para acompañar una amplia variedad de pastas, como el famoso fettuccine Alfredo, aunque también combina muy bien con recetas de carne, pollo e incluso mariscos.
Esta salsa, famosa en todo el mundo, fue creada en el restaurante Carlos alla Scrofa de Roma, propiedad de Alfredo di Lelio, en 1907. Su origen se remonta a la preocupación de Alfredo por la falta de apetito de su esposa, Inés.
La receta original de la salsa Alfredo, que es la versión que prepara Karlos Arguiñano, se compone de mantequilla y queso parmesano. Hoy en día existen muchas variantes que incluyen crema de leche, queso mozzarella, y otros ingredientes, como la de Arguiñano, que resulta especialmente cremosa.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
15 m
Ingredientes:
- 125 g de mantequilla
- 200 ml de nata líquida
- 3 dientes de ajo
- 160 g de queso parmesano rallado
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración de la receta salsa Alfredo paso a paso
1. Derrite la mantequilla
Para preparar la salsa Alfredo, corta la mantequilla (preferiblemente sin sal y a temperatura ambiente) y ponla a derretir a fuego lento en una cazuela.

2. Vierte la nata
Mientras tanto, pela los dientes de ajo frescos y añádelos a la cazuela. Agrega la nata líquida para cocinar y deja que reduzca a fuego suave durante 5-6 minutos.

3. Incorpora el queso parmesano
Agrega poco a poco el queso parmesano rallado y mezcla con movimientos suaves y constantes hasta obtener una textura cremosa y sin grumos.

Mantén la salsa a fuego muy bajo hasta el momento de servir, asegurándote de que conserve la consistencia deseada antes de mezclar con la pasta.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer salsa Alfredo
Si al mezclar la pasta con la salsa notas que esta ha quedado muy espesa, puedes aligerarla agregando un poco del agua de cocción de los espaguetis, macarrones o la pasta que hayas preparado. Intenta no dorar demasiado la mantequilla, ya que podría perder sabor.
Con qué se puede acompañar la salsa Alfredo
Como mencioné al inicio de la receta, el plato más conocido que hizo famosa a la salsa son los clásicos fettuccine Alfredo. Puedes seguir la receta completa o preparar, al estilo de Arguiñano, fettuccine Alfredo con salmón. Esta salsa también combina bien con cualquier tipo de pasta, así como con filetes de pechuga de pollo o pescados a la plancha.
Preguntas frecuentes sobre la salsa Alfredo
¿Cómo se llama la salsa Alfredo en Italia?
Aunque esta preparación es un clásico de la cocina italiana en el extranjero, en Italia no se elabora en los hogares ni en los restaurantes. Allí se conoce como 'fettuccine al burro', que significa fettuccine a la manteca, y se le llama 'Alfredo' especialmente en Estados Unidos.
¿Quién inventó la receta?
Alfredo di Lelio fue un innovador cocinero italiano que, en 1908, trabajaba en la trattoria que su madre tenía en Roma. Alfredo se preocupaba por la delicada salud y la falta de apetito de su esposa Inés, quien estaba embarazada.Por ello, decidió prepararle un plato nutritivo y creó unos fettuccine de sémola que completó con una salsa de mantequilla y abundante queso parmesano.
A su esposa le encantaron, y sugirió que se añadieran al menú del restaurante.Así, este plato y su contundente salsa se ganaron su lugar y el negocio creció.
Di Lelio abrió en 1914 su restaurante Alfredo alla Scrofa. Unos años después, en 1927, Mary Pickford y Douglas Fairbanks, dos grandes estrellas estadounidenses del cine mudo que celebraban su luna de miel en Roma, quedaron fascinados con el exquisito sabor del plato.En agradecimiento, regalaron a Alfredo un tenedor y un cuchillo de oro macizo que llevaban la inscripción 'To Alfredo, the King of the noodles', que significa 'Para Alfredo, el rey de los fettuccine'.