Cómo hacer salsa pesto

La salsa pesto es básica, no puede faltar en tu repertorio. Es como la salsa boloñesa, pero un poco más fácil. Sirve para todo, no solo para pasta, sino también para untar en unas tostadas, platos de pescado y ensaladas. Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacerla paso a paso sin complicaciones.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
La palabra pesto viene del genovés pestare, que significa machacar o moler en un mortero, que es la forma tradicional de preparar esta salsa. Tiene su origen en Liguria (Italia) y su ingrediente principal es la albahaca, a la que se le añaden ajo y piñones molidos, junto con queso parmesano.
Ingredientes
- 30 g de hojas de albahaca
- 6 cucharadas de queso parmesano rallado
- 2 cucharadas de pecorino rallado
- 1 diente de ajo
- 30 g de piñones
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Cómo se hace la salsa pesto:
Pon los piñones en una sartén al fuego sin aceite y tuéstalos.
Coloca los piñones tostados en un vaso de batidora o un mortero. Pela y trocea el diente de ajo y añádelo. Agrega las hojas de albahaca. Cuando la albahaca empiece a soltar un líquido verde, añade los quesos y e aceite. Mezcla bien y echa sal y tritura todo hasta tener una salsa homogénea.
Sirve la salsa al pesto.
Consejos para preparar salsa pesto
¿Puedo usar otros frutos secos para preparar la salsa pesto?
El pesto clásico lleva piñones, pero si quieres darle un toque diferente, puedes usar otros frutos secos como pistachos, nueces, almendras o avellanas.
Si te ha gustado esta receta, aquí tienes las recetas con pesto a las que le puedes sacar partido y disfrutar.