Receta clásica de la salsa boloñesa (bolognesa)

La salsa boloñesa es una salsa italiana que básicamente lleva carne picada, cebolla y tomate cocidos a fuego lento. Según la Academia Italiana de la Cocina, se le pueden añadir zanahorias, ajos, apio y vino. Aunque normalmente se sirve con cualquier tipo de pasta, también es deliciosa con polenta o lasaña. Si no tienes ni idea de cómo prepararla, no te preocupes. Aquí te traigo una receta casera sencilla, perfecta para principiantes.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
40 m
La cocina italiana, conocida por sus sabores auténticos, nos ha brindado una compañera inseparable de la pasta: la salsa boloñesa. Su fama radica en la mezcla de carne, tomate y especias, cocinadas a fuego lento para lograr una textura y un sabor inigualables.
Al igual que los espaguetis a la carbonara esta receta ha conquistado paladares en todo el mundo por su sencillez. Te enseño cómo preparar esta sabrosa salsa paso a paso.
Ingredientes (para 4 personas)
- 250 g de carne picada de vacuno
- 2 lonchas de panceta fresca (opcional)
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 1 rama de apio (opcional)
- 1/2 l de salsa de tomate
- 100 ml de vino tinto
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- hojas de albahaca
- 1 hoja de laurel (opcional)

Cómo hacer salsa boloñesa (bolognesa)
Corta la panceta en trozos pequeños y saltéala en una sartén con un poco de aceite caliente. Mientras tanto, pica finamente los ajos, la cebolla y las zanahorias. Agrégalos a la sartén y cocina todo hasta que estén bien dorados.
Luego, sazona la carne picada con sal y pimienta y añádela a la sartén. Cocínala brevemente hasta que esté ligeramente dorada.

A continuación, incorpora el vino tinto y deja que hierva durante unos minutos para que el alcohol se evapore. Después, agrega la salsa de tomate y cocina todo a fuego lento durante unos 10 minutos para que los sabores se mezclen bien.

Finalmente, corta las hojas de albahaca en tiras finas y añádelas a la sartén. Cocina la salsa durante otros 5 minutos. Al terminar la cocción, rectifica la sal. El ragú o la salsa boloñesa debe tener un color naranja oscuro.
Origen la salsa a la bolognesa o salsa boloñesa
La salsa boloñesa se ha ganado su lugar de honor en la mesa global debido a su combinación única de ingredientes y su preparación cuidadosa. Si bien esta salsa es un ícono de la cocina italiana, no nació en Bolonia. Se dice que esta salsa apareció en el siglo I a.C. durante la conquista de la Galia (actual Francia), y era básicamente un plato principal protagonizado por carne bien jugosa. Con el devenir del tiempo, evolucionó para convertirse en el relleno perfecto para el pan. Fue en plena Edad Media cuando esta exquisita salsa hizo su entrada triunfal en el norte de Italia. Su introducción coincidió con los intercambios entre estudiantes y profesores universitarios franceses en Bolonia, aunque en aquellos días se le conocía como ragú (del verbo francés ragoûter, cuya traducción es abrir el apetito).
A lo largo del tiempo, la salsa boloñesa fue ganando terreno, pasando de las mesas aristocráticas a los hogares más modestos. En este proceso, incorporó la carne de ganado bovino maduro, lo que contribuyó al sabor característico de la salsa. Así ha llegado hasta nuestros días, con ligeras adaptaciones. En 1982, la receta oficial del ragù alla bolognese quedó registrada en la Cámara de Comercio de Bolonia por la Academia Italiana de la Cocina, un paso crucial para preservar esta receta por generaciones. Y en 2023, la actualizó, producto de exhaustivas investigaciones realizadas por un comité de estudio especial.
Recomendaciones de la Academia Italiana de la Cocina para preparar la salsa boloñesa
Tras la actualización de la receta, la entidad italiana ha realizado algunos cambios en la versión original adaptándose a los nuevos tiempos y, sobre todo, a la disponibilidad de los ingredientes. Tradicionalmente, en Bolonia se utilizaba el cartella, es decir, una parte el diafragma de la res, que hoy en día difícil de encontrar. Por eso, permiten algunas variantes para preparar un auténtico ragù a la boloñesa.
- Siempre que puedas compra cortes delanteros de la res, ricos en colágeno, como el músculo, el hombro y la punta de pecho.
- También se pueden utilizar carne de ternera (60%) y cerdo (40%).
- Las carnes deben estar picadas con cuchillo.
- La panceta tiene que ser fresca.
- Si se desea se puede añadir una pizca de nuez moscada.
- Entre los ingredientes también se permite hígados, corazones y mollejas de pollo; salchicha de cerdo pelada y desmenuzada; guisantes escaldados añadidos al final de la cocción; setas porcini secas remojadas.
La receta de la academia no admite: panceta ahumada, solo carne de cerdo, ajo, romero, perejil, otros aromas o especias; Brandy (en lugar de vino); harina (como espesante).