Tzatziki, receta de la salsa griega de yogur de Joseba Arguiñano

Aprende a preparar tzatziki, la salsa griega a base de yogur, ajo y pepino, con la receta de Joseba Arguiñano. El tzatziki es una salsa tradicional de la cocina griega y un imprescindible de la gastronomía mediterránea.
Joseba Arguiñano explica paso a paso para hacerla en casa, ideal para acompañar carnes o disfrutar como aperitivo junto a verduras crudas o asadas.
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Ingredientes:
- 2 yogures griegos
- 100 g de pepino
- 1 diente de ajo
- zumo de medio limón
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 40-50 hojas de menta
Elaboración de la receta salsa tzatziki paso a paso
1. Mezcla el yogur con el zumo de limón
Pon los yogures en un bol amplio. Agrega el zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva, y mézclalo todo hasta que quede bien integrado.

3. Añade el ajo y el pepino
A continuación, pela el diente de ajo, pícalo lo más fino posible y añádelo al bol. Luego, pela el pepino, córtalo en daditos pequeños para que se mezcle bien en la salsa y añádelo también al bol.

3. Incorpora las hojas de menta, mezcla y sirve
Toma unas hojas de menta, forma una bolita con ellas, pícalas finamente y agrégalas a la mezcla. Por último, rectifica el punto de sal según tu gusto y mezcla bien todos los ingredientes para que se integren.

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer salsa tzatziki
El ajo debe pelarse y picar lo más fino posible, o si lo prefieres, puedes utilizar un rallado pequeño. Para conseguir un sabor más suave, existe la opción de machacarlo en un mortero.
Y en cuanto a las hojas de menta, tras lavarla y secarla bien, apila las hojas, enróllalas formando un cilindro y córtalas finamente para obtener tiras muy delgadas.
Con qué se puede acompañar la salsa tzatziki
Tradicionalmente se sirve como aperitivo junto con pan de pita, pero también es el acompañamiento perfecto para recetas de carnes a la parrilla, especialmente el souvlaki y los gyros. También puede ser un complemento perfecto para ensaladas, verduras crudas o asadas, e incluso puede utilizarse como salsa para sándwiches y wraps.
Preguntas frecuentes sobre la salsa tzatziki
¿Cuánto tiempo dura el tzatziki en la nevera?
Conservado en un recipiente hermético, el tzatziki puede durar hasta 3-4 días en la nevera. Es importante mantenerlo bien refrigerado y removerlo antes de usarlo.
¿Por qué mi salsa tzatziki quedó aguado?
Esto suele ocurrir cuando no se escurre bien el pepino. Para evitarlo, tras picar el pepino y déjalo escurrir en un colador durante al menos 10 minutos, presionando después para eliminar todo el líquido.
¿Puedo congelar la salsa tzatziki?
No. No se recomienda congelar el tzatziki, ya que el yogur puede separarse y perder su textura cremosa al descongelarse. Además, el pepino perdería su frescura y textura crujiente.
¿Qué tipo de yogur debo usar para hacer tzatziki?
El mejor yogur para el tzatziki es el yogur griego natural, sin azúcar y bien espeso. Si no encuentras yogur griego, puedes escurrir yogur natural regular en un colador con tela de muselina durante unas horas.
¿Se puede hacer tzatziki sin ajo?
Aunque el ajo es un ingrediente tradicional, puedes no usarlo o reducir la cantidad. Algunas personas lo sustituyen por un poco de cebollino o chalota finamente picada.
¿Es necesario pelar el pepino?
Sí, es recomendable pelar el pepino para el tzatziki tradicional. La piel puede aportar un sabor amargo y afectar a la textura suave de la salsa.
¿El tzatziki es saludable?
Sí, el tzatziki es una salsa saludable rica en proteínas por el yogur, probióticos beneficiosos para la digestión, y vitaminas del pepino y las hierbas frescas. Además, es bajo en calorías si se consume con moderación.