Crema de guisantes por Karlos Arguiñano ¡lista en 10 minutos!

En tan solo 10 minutos Karlos Arguiñano nos desvela cómo preparar una dulce y fina crema o salsa de guisantes que puedes comer como primer plato o añadirla a otros platos de carne, pescado, etc.
Una opción saludable, reconfortante y vegetariana, elaborada con uno de los productos de temporada más conocidos como son los guisantes ¡los amantes de las cremas están de enhorabuena!
No pierdas más tiempo, haz esta ligera y nutritiva crema de guisantes ¡en pocos minutos la tendrás lista para comer y servir! Evita complicaciones en la cocina y cuídate a la vez.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
Ingredientes para hacer la crema de guisantes
- 300 g de guisantes frescos (desgranados)
- 100 g de queso crema
- 100 ml de leche
- sal
- agua
Preparación de la salsa o crema de guisantes paso a paso
En primer lugar incorporamos los guisantes a la cazuela con agua hirviendo. Ponemos la sal y dejamos que hiervan durante unos 8 minutos más o menos.

Una vez que hayan pasado los 8 minutos sacamos los guisantes y los colamos (el caldo que obtengamos lo reservamos).

Colocamos los guisantes en el vaso batidor y añadimos un poco de leche y el queso crema (o queso fresco).

En el caso de que a la hora de triturar los ingredientes veamos que la salsa está un tanto espesa, añadiremos agua.

¡Ya tendremos preparada nuestra crema o salsa de guisantes!
Ahora solamente queda disfrutar de la misma como primer plato o en forma de acompañamiento por ejemplo, de estos macarrones con albóndigas.
Recuerda que en el caso de que no quieras comprar guisantes debido a su precio, aunque recordamos que es un alimento de temporada (primavera), siempre puedes optar por emplear guisantes congelados.
Y si quieres conocer más recetas de guisantes ¡en Cocina Abierta tenemos para todos los gustos y colores!
Por ejemplo ¿Qué te parece este original hummus de guisantes? Ya verás qué aperitivo tan rico.