Harira, la receta de la sopa marroquí tradicional

Desde Marruecos nos llega una de sus sopas tradicionales, ¡la harira! Como el tajine o el cuscús, se trata de uno de los platos emblemáticos de la cocina magrebí, muy popular en la época del Ramadán. Y es que esta nutritiva sopa elaborada a base de carne, tomates, legumbres y fideos, es perfecta para romper las horas de ayuno.
Una sopa muy aromática en la que no faltan especias como la pimienta, el jengibre, el azafrán, la cúrcuma o la canela para dar color y sabor. Combinadas con el frescor del perejil y el cilantro, consiguen en este plato de cuchara matices únicos.
Además, ¡es muy sencilla de preparar! Solo tienes que dorar la carne en la sartén y cocinarla después en la cazuela con un sofrito de cebolla, apio y tomate, cubierto con agua o caldo de verduras, junto con las legumbres y los fideos. En esta receta se utiliza pollo picado y garbanzos ya cocidos para hacer la receta aún más fácil y rápida.
Apunta los ingredientes y sigue el paso a paso para preparar la auténtica sopa harira marroquí.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes
- 300 g de pollo picado
- 40 g de apio
- 3 tomates
- 60 g de cebolla morada
- pimienta blanca molida
- sal
- cúrcuma molida
- canela molida
- azafrán en hebras
- aceite de oliva virgen extra
- jengibre fresco
- perejil
- cilantro
- 125 g de garbanzos cocidos
- 125 g de fideos
- 1 limón (opcional)

Elaboración paso a paso de la sopa harira
1. Prepara las hortalizas
Pica la media cebolla morada en trozos pequeños para que se mezcle bien en la sopa.Corta el apio en rodajas finas para dar frescura y un toque crujiente.
Pela y corta un trozo de jengibre fresco en pequeños trozos para darle aroma y un toque picante a la receta.
Pela los tomates y córtalos en dados pequeños para que se deshagan bien en la sopa, aportando color y jugosidad.

2. Dora la carne
Pon a calentar una sartén amplia con un chorro de aceite de oliva virgen extra.Añade la carne picada de pollo y dora ligeramente. Reserva para más adelante.

3. Cocina el sofrito y añade garbanzos
En una cazuela grande, calienta un chorro de aceite de oliva y añade la cebolla picada. Rehoga hasta que esté transparente.Añade el jengibre y el apio picado y remueve para integrar los sabores. Agrega los tomates troceados y mezcla.
Incorpora los garbanzos cocidos para aportar textura y cuerpo a la sopa harira.

4. Condimenta con especias
Sazona la sopa con pimienta blanca, unas hebras de azafrán, cúrcuma molida y un toque de canela para un aroma auténtico marroquí. Remueve bien.

5. Cubre con agua e incorpora el pollo
Añade agua caliente hasta cubrir los ingredientes, según la cantidad deseada de sopa.
Incorpora la carne de pollo reservada y añade sal al gusto. Cocina durante unos 10 minutos a fuego medio para que se integren todos los sabores.

6. Añade fideos y hierbas frescas
Incorpora los fideos y cocina hasta que estén tiernos. Remueve de vez en cuando para que no se peguen. Agrega cilantro fresco picado, dando un toque fresco y aromático a la sopa.

7. Sirve la sopa harira
Sirve la sopa harira en cuencos o platos hondos individuales. Para decorar, dale el toque final con perejil fresco picado.

Consejos para hacer la auténtica sopa harira
La mejor cazuela para sopas
La sopa harira se cocina tradicionalmente es ollas grandes y profundas, para ayudar a mantener y distribuir el calor de forma uniforme. Robustas y resistentes, son perfectas para cocciones lentas, como las sopas. Una cazuela amplia con revestimiento cerámico es ideal para preparar la harira, como la cazuela antiadherente de Arcos que se emplea en esta receta.
Los ingredientes, bien picados
En la harira todos los ingredientes se cocinan picados o cortados en trozos pequeños para que se integren bien en la sopa, desde los vegetales hasta la carne. El utensilio que no puede faltar es un cuchillo de cocinero de calidad, como los cuchillos de Arcos de acero inoxidable, especialmente diseñados para cortar y picar verduras.
La carne más jugosa
En esta receta se utiliza pollo, una carne blanca de sabor suave, perfecta para realzar con especias y condimentos. Para que quede bien jugosa e integrada en la sopa se utiliza carne picada, y se dora en la sartén antes de cocinar en la cazuela. Para ello, utilizo la sartén antiadherente de Arcos, ideal para sellar la carne con un poco de aceite de oliva sin que se pegue a la superficie.

Con qué acompañar la sopa harira
La harira se suele servir con rodajas de limón, para exprimir sobre la sopa caliente en el momento de consumirla y darle un toque ácido y refrescante.
Tradicionalmente se acompaña con dátiles o frutas secas como higos, un dulce manjar natural que crea el contraste perfecto en esta sopa. También es típico el pan de Ramadán, conocido como khobz, plano y esponjoso, ideal para untar.
Preguntas frecuentes sobre la receta de harira
¿Puedo hacer la sopa con garbanzos secos?
Sí, en lugar de garbanzos cocidos, puedes usar garbanzos secos. En este caso, debes poner la legumbre a remojo en agua la víspera y necesitará una cocción en la cazuela de 45 minutos a 1 hora a fuego suave, o de 20-30 minutos en la olla rápida desde el momento en que sube la válvula.
¿Qué otras legumbres puedo utilizar?
En la sopa harira tradicional se emplean garbanzos, pero también puedes utilizar otras legumbres como lentejas verdes o marrones. Según la variedad, las lentejas crudas suelen necesitar entre 30-45 minutos de cocción en la cazuela.
¿Puedo utilizar otras carnes?
Sí, en lugar de pollo, puedes utilizar cordero o ternera que aportan un sabor más intenso, las carnes más utilizadas para preparar la sopa harira tradicional.
¿Puedo hacer la sopa harira vegetariana?
Sí, puedes hacer la versión vegetariana de la sopa marroquí sin carne, solo con verduras, legumbres, fideos y condimentos. Puedes prescindir de la carne o utilizar un sustituto vegetal como la soja texturizada de grano grueso que, previamente remojada 10 minutos en agua, imita la textura de la carne picada.