Las cocinas americanas son perfectas para las casas pequeñas donde hay que aprovechar al máximo el espacio. Al conectar varios ambientes se convierte en una zona multifuncional (comer, trabajar, hacer los deberes, etc.) que invita a la convivencia y facilita la comunicación entre los miembros de la familia.
A continuación te mostramos todas las ventajas de una cocina americana.
Cocina americana: espacio abierto e integrado
En una cocina americana se conectan varios espacios (salón-comedor) consiguiendo más amplitud, continuidad visual y luminosidad. Este tipo de cocina es muy común en los países anglosajones y en Estado Unidos y cada vez están más presente en nuestro país.
A la hora de integrar la cocina en la cocina en el comedor y salón, hay que elegir un mismo estilo decorativo y una misma gama cromática para conseguir una continuidad visual y una decoración armoniosa.
La distribución ideal para ubicar la cocina es en un extremo de la estancia, donde cuente con ventilación e iluminación directa.
Fuente: Archzine
La cocina americana: espacio multifuncional
La cocina americana es un espacio versátil y multifuncional donde desayunar, comer, para charlar, tomar un aperitivo... Además es un espacio donde poder trabajar, donde los niños hagan los deberes y jueguen. Este espacio se adapta en cada momento a las necesidades de cada familia.
Fuente: Pinterest Studio McGee
Existen varias opciones para integrar la cocina al salón comedor. Las soluciones más utilizadas son las islas, barras o voladizos en la encimera equipadas con taburetes.
Fuente: Pinterest Molitsy
Colocar una mesa con sillas como elemento transitorio entre la cocina americana y el salón, funciona muy bien si se dispone del espacio suficiente. Hay que dejar 90 cm por cada lado para tener una circulación fluida. Para espacios más reducidos puedes optar por mesas redondas, que al no tener esquinas se gana espacio y comodidad.
Fuente: Architecture Art Designs
Otra solución es adosar una mesa a la isla de la cocina creando una unidad. Es muy práctico, ya que se puede utilizar como comedor de diario.
Fuente: Pinterest Planete Deco
La isla el centro de la cocina americana
La isla en la cocina americana es un elemento esencial para separar la cocina del salón-comedor. Proporciona más superficie de trabajo y espacio de almacenaje. Además es el lugar perfecto para desayunar, comer, etc., permite que puedan trabajar en la cocina varias personas al mismo tiempo.
Las islas son ideales para aportar a la cocina un toque moderno y sofisticado. Se adaptan a cualquier estilo decorativo y se puede instalar tanto en cocinas grandes como pequeñas. Siempre que haya un espacio mínimo alrededor (90 cm) de ellas para moverse y cocinar cómodamente.
Fuente: Pinterest Vintage and Chic Blog
Cómo evitar los malos olores en una cocina americana
La cocina americana cuenta con muchas ventajas pero puede tener un inconveniente es que los olores de la cocina se pueden trasladar al salón- comedor. Existen soluciones para disfrutar de las cocinas abiertas y evitar que se propague los malos olores.
Fuente: Deco
La ventilación es fundamental para eliminar las bacterias y malos olores mientras se cocina.
Es esencial escoger una campana extractora de gran poder absorción que elimine todos los olores antes de que se propaguen.
Las flores son ambientadores naturales que además de proporcionar una agradable fragancia dan vida y color. Cultiva tus propias aromáticas (albahaca, perejil, cilantro, laurel o menta) para utilizarlas en tus recetas favoritas.
Fuente: Pinterest Mi Casa Revista
Es aconsejable limpiar después de cocinar y así se evitará que los olores se propaguen por el resto de la casa. No hay que dejar ollas o sartenes en la placa de cocción porque da sensación de poca higiene.
No olvides sacar la basura cada día e incluso varias veces si has cocinado algo con un fuerte olor. Para un buen mantenimiento de la basura es conveniente que permanezca tapada.
La marca Abimis cuenta con un cubo de basura refrigerado a una temperatura constante de 6 grados que neutraliza y elimina los malos olores y la propagación de bacterias.
Fuente: Glocal
La iluminación de una cocina americana
Una cocina americana debe estar iluminada correctamente para cocinar y para crear un ambiente acogedor.
Una iluminación general uniforme es esencial para la cocina. Puedes optar por focos empotrados y colocar uno cada metro cuadrado
Es recomendable elegir una luz fría para iluminar las zonas de trabajo (encimera, placa de cocción y fregadero). Sitúa luces bajo los módulos altos (tiras led).

La iluminación interior de los muebles de cocina y en la despensa facilitará encontrar los productos más fácilmente, además de aporta un estética moderna. Puedes decantarte por tiras led que funcionan con pilas y se encienden y apagan a través de un sensor de movimiento.
Para una iluminación puntual las lámparas colgantes son una buena opción para iluminar la isla y la mesa de comedor.

Apuesta por la iluminación led, ya que su consumo energético es muy bajo y duran mucho tiempo (hasta 50.000 horas) Puedes encontrar diversos tipos de bombillas con luz cálida, neutra y fría. Se encienden al instante y son reciclables, por lo que protegen el medio ambiente.
Si quieres ganar metros y mayor luminosidad en tu hogar decántate por una cocina americana. Es una solución fantástica para aprovechar al máximo el espacio, modernizar la casa y conseguir un diseño donde prime la funcionalidad y la eficacia.
¡No lo dudes, apuesta por una cocina americana ofrece múltiples ventajas!