Hogarmania.com

Decorar cocina

Cocinas con isla: Descubre sus ventajas e inconvenientes


Las cocinas con isla son una tendencia al alza por su estética y funcionalidad. La cocina a lo largo de los años ha ganado mayor protagonismo convirtiéndose en el punto de encuentro de la familia y los amigos. Por esa razón es importante contar con una distribución cómoda y practica para cocinar, además de contar con una estética actual y moderna.

Elena Torrente Díaz, 13 de abril de 2022

Si estás pensando en renovar la cocina y deseas incluir una isla debes conocer todas las ventajas e inconvenientes que te ofrecen para tomar una decisión acertada.

Ventajas de las cocinas con isla

Las ventajas de las cocinas con isla son muchas y variadas, ¡os las desvelamos!

Mayor funcionalidad con las cocinas con isla

Entre las grandes ventajas que ofrecen las cocinas con isla destacan la funcionalidad y conseguir un espacio en el que pueden trabajar varias personas al mismo tiempo. Una isla central es un mueble versátil que te ofrece multitud de posibilidades.

Por una parte, obtendrás mayor espacio de almacenamiento, contar con más armarios, cajones, cajoneras, estantes, donde almacenar y organizar los utensilios y menaje de cocina.

Por otro lado, tendrás una mayor superficie de trabajo donde poder trabajar y cocinar con mayor fluidez. Además podrás utilizar la isla como mesa para desayunos, comidas y cenas informales colocando modernos y cómodos taburetes o sillas a su altura.

Para saber con acierto cuántos taburetes puedes colocar en la isla, debes respetar el espacio que ocupa cada comensal y es de 60 cm como mínimo, siendo 76 cm la distancia ideal.

Islas de cocina: descubre sus ventajas e inconvenientesFuente: Pinterest

Otra de las ventajas de las cocinas con isla es que permiten organizar y ordenar la zona de trabajo para obtener una mayor fluidez de movimiento.

Debes tener en cuenta el triángulo de trabajo. Este triángulo conecta las zonas principales: placa de cocción, fregadero y frigorífico, con el fin de facilitar las tareas y optimizar los movimientos en la cocina.

Debe haber una distancia de 1,20 y 3 metros sin que haya obstáculos entre las diversas zonas. Por otro lado, se debe dejar un espacio de al menos 1 metro entre la isla, el mobiliario de cocina y otras zonas.

Islas de cocina: descubre sus ventajas e inconvenientes Fuente: Pinterest

Debes tener en cuenta unas medidas para optimizar el espacio. La distancia entre la zona de cocción y fregadero debe ser como mínimo de 60 cm para contar con espacio de trabajo.

La zona de cocción no la coloques pegada a una pared o a una columna para evitar que se manche de salpicaduras. La distancia recomendable es de 40 o 50 cm para que puedas cocinar con mayor facilidad.

Islas de cocina: Ventajas y desventajasFuente: Pinterest

Las cocinas con isla consiguen un mayor aprovechamiento del espacio con una óptima distribución y circulación. Esta distribución invita a trabaja a varias personas a la vez sin que lleguen a estar incómodos. Se puede prescindir de los muebles altos al contar con almacenamiento extra en la isla y permite una mayor entrada de luz natural a la cocina.

Si la placa de cocción está en la isla es imprescindible colocar una buena campana extractora de techo que elimine de manera eficaz los humos y malos olores.

Islas de cocina: Ventajas y desventajasFuente: Complete Home

Las cocinas con isla son perfectas para separar ambientes

Las cocinas de concepto abierto cada día van ganando más adeptos por las grandes ventajas que ofrecen.

Mayor luminosidad, continuidad visual que hace que el espacio parezca más amplio.

Las cocinas con isla son perfectas como elementos separadores de ambientes, ya que conectan la cocina con el comedor y salón facilita las tareas. Además los paseos se simplifican y se reducen.

Las islas ayudan a zonificar el espacio creando un ambiente más amplio y armonioso.

Islas de cocina: Ventajas y desventajasFuente: Pinterest

La iluminación es fundamental para crear una zona funcional y confortable para cocinar. Es tendencia colocar lámparas colgantes alienadas para potenciar la estética y funcionalidad de las cocinas con isla.

Islas de cocinaFuente: Personal Kitchen

Inconvenientes de las cocinas con isla

Las cocinas con isla cuentan con una serie de inconvenientes que hay que tener en cuenta.

Las islas suelen tener un coste elevado porque normalmente son a medida y eso es encarece el precio.

Si vas a colocar el fregadero en la isla necesitarás una toma de agua y desagüe.

También se deben realizar instalaciones eléctricas para conectar diversos electrodomésticos.

Islas de cocinaFuente: Decorar con gusto

Necesitan un espacio mínimo de 90 cm o 1 metro de distancia entre la isla, los muebles de cocina y otras zonas para poder trabajar y moverse con facilidad.

Islas de cocinaFuente: Mi casa de revista

La mayoría de las islas de cocina son fijas y una vez colocadas no se pueden desplazar de un lugar a otro. Si te cansas de la isla, a no ser que dispongas de una isla de cocina con ruedas, necesitarás llevar a cabo una reforma y eso conlleva un coste.

Islas de cocinaFuentes: Reformas Duaba

Las cocinas con isla imprimen estilo, personalidad y un toque de distinción al espacio. Se convierten el punto focal de la estancia y son perfectas para interactuar con la familia y amigos.

Tags relacionados decorar cocina decoración