Hogarmania.com

Decorar dormitorio

Estancia clásica y moderna

Decogarden, 8 de julio de 2015

En este trabajo de decoración de Decogarden vamos a transformar y decorar una estancia dándole un aire clásico y moderno

La decoración clásica y la moderna pueden coexistir en un mismo espacio dando lugar a estancias con mucho carácter. Mezclando muebles del presente con piezas del pasado podemos crear un ambiente único y espectacular. Desde Hogarutil.com os enseñamos a transformar por completo una habitación reutilizando materiales con ideas originales y creativas, y lo que es más importante, sin derrochar dinero.

Herramientas

  • Rodillo
  • Brocha
  • Paletina
  • Atornillador
  • Percutor
  • Nivel láser
  • Martillo
  • Cuchilla

Materiales

  • Cinta para pintar
  • Pintura
  • Cucharas
  • Tirafondos
  • Asientos de sofá
  • Broca de vidia
  • Tablero de contrachapado
  • Tacos
  • Perchero
  • Estantería
  • Lámpara
  • Sofá
  • Alfombra
  • Ropa de cama

Paso a paso para decorar una estancia con aire clásico y moderno:

Paso 1
Transformaremos un dormitorio con zona de estar, zona de descanso y de estudio, manteniendo su estructura: pintaremos la pared de gris; renovaremos las puertas del armario; colocaremos una nueva estantería y un perchero; y crearemos un original cabecero.

Paso 2
Antes de comenzar a pintar, despejaremos la estancia y encintaremos todo aquello que podamos manchar de pintura. Después, recortaremos con una brocha las zonas de difícil acceso, y pintaremos de color gris el resto de la pared.

Paso 3
Ahora, rejuveneceremos las desgastadas puertas del armario: comenzaremos repasando de amarillo las molduras con una paletina, y terminaremos de pintar la superficie del mueble con la ayuda de una brocha. Aplicaremos varias manos de pintura, respetando los tiempos de secado entre una y otra.

Paso 4
Una vez que se haya secado la pintura, sustituiremos los antiguos tiradores por unos más originales: curvaremos unas cucharas para poder emplearlas como tiradores, les realizaremos los puntos de fijación y las colocaremos en las puertas del armario atornillándolas adecuadamente.

Paso 5
A continuación, colocaremos un práctico perchero: buscaremos la horizontal perfecta con la ayuda de un nivel láser, realizaremos los correspondientes agujeros, introduciremos los tacos con un martillo, y atornillaremos el perchero.

Paso 6
El siguiente paso será crear un curioso cabecero con unos cojines: realizaremos un par de agujeros pasantes en unos tableros de contrachapado de okume. Después, presentaremos la pieza y con un lápiz marcaremos en la pared los puntos dónde haremos los agujeros con una broca de vidia.

Paso 7
Luego, introduciremos en la pared unos tacos de 6 milímetros con la ayuda de un martillo. Sacaremos la esponja de los cojines y meteremos el tablero en el interior de la funda, localizaremos los agujeros del tablero, y con una cuchilla realizaremos los agujeros en la tela.

Paso 8
Introduciremos los tirafondos en el asiento, presentaremos nuevamente la pieza en la pared y la atornillaremos. Y para finalizar meteremos nuevamente la esponja dentro del asiento, para que el cabecero tenga cuerpo y volumen.

Paso 9
Para rematar nuestro trabajo montaremos unas estanterías, colocaremos unas nuevas cortinas, instalaremos una lámpara de techo, decorativa y con un diseño actual, y completaremos la estancia mezclando muebles nuevos con otros más antiguos.

Tags relacionados

¡Suscríbete a DECOGARDEN!

Recibe en tu email ideas de decoración