3 reglas de oro para conseguir un recibidor con estilo propio (ya sea grande o pequeño)

Ten en cuenta tres reglar para conseguir un recibidor con estilo propio.
Ten en cuenta tres reglar para conseguir un recibidor con estilo propio.

¿Sabías que tu recibidor dice más de ti de lo que imaginas? Con estas 3 reglas de oro, podrás transformar este espacio en el rincón más especial de tu hogar. Sigue leyendo y descubre cómo acertar desde el primer paso.

El recibidor es la carta de presentación de tu hogar. Al cruzar la puerta, se recibe una gran cantidad de estímulos e información, en función de los elementos que los dueños de la casa hayan querido incorporar.

Lo que hay dice mucho, pero también lo que no hay: revela necesidades, imprescindibles y costumbres de cada familia cuando regresa a casa.

Un truco para acertar con el diseño de tu recibidor es dividirlo en pequeñas zonas con funciones claras: una zona de bienvenida, otra decorativa y una última de almacenaje. Pero, más allá de la distribución, hay tres reglas esenciales que te ayudarán a sacar el máximo partido a este espacio.

Prioriza la funcionalidad

Ante todo, un recibidor debe ser un espacio funcional y práctico, que facilite el tránsito al entrar y salir, y que permita mantener organizados tanto los elementos que contiene como aquellos que nos quitamos al llegar a casa.

El espacio de almacenaje es clave, especialmente en pisos pequeños donde cada metro cuadrado cuenta. Aunque también en los grandes, porque el espacio extra nunca está de más.

Zapatero funcional.
Zapatero funcional. | Pinterest Klast home

Para lograrlo puedes incorporar en tu recibidor una serie de elementos que además de mantener todo en orden, aportarán un elemento decorativo indiscutible.

En recibidores pequeños

Lo ideal es aprovechar al máximo cada centímetro y milímetro. Para ello, lo más simple es aprovechar cualquier superficie, incluso las verticales. Coloca estanterías flotantes, percheros, repisas... todo lo que te permita liberar espacio del suelo.

Lo mejor en estos casos es optar por muebles multifuncionales que te permitan guardar cosas y, a la vez, que sirvan de decoración, como bancos con almacenamiento oculto o consolas o zapateros estrechos con cajones.

¿Quieres ver ejemplos prácticos? Aquí tienes 5 muebles multifuncionales de IKEA que te ayudarán a optimizar tu espacio con estilo.

En recibidores grandes

En estos espacios tienes muchísima más libertad para escoger muebles más grandes y estructurar las zonas de forma más diferenciada con los muebles que coloques en ellas.

Butacas para el descanso, armarios empotrados o cómodas para el almacenamiento, y lámparas de pie o arte para aportar carácter y personalidad al entorno.

Adapta los muebles al espacio disponible

Hay que ser conscientes de las proporciones con las que contamos a la hora de diseñar nuestra entrada. Por mucho que quisiéramos poner una butaca decorativa, si el recibidor es pequeño, lo más probable es que entorpezca el paso y haga que se vea aún más pequeño de lo que es.

Cómoda de madera.
Cómoda de madera. | Pinterest miarezendevivas

Es importante tener en cuenta las medidas y escoger estratégicamente cada uno de los elementos que pongamos en este espacio de la casa.

En recibidores pequeños

Debe haber pocos elementos, pero bien escogidos. Lo ideal es optar por muebles de colores claros para que no recarguen el ambiente y generen una sensación de amplitud. ¿Sabes qué existe una regla de oro para combinar colores en tu decoración y no fallar nunca?

Escoge también muebles estrechos con patas finas y algún espejo (de un tamaño adecuado) para potenciar y aumentar esa sensación de espacio.

Si quieres darle protagonismo a algún detalle, recuerda que el resto de los elementos deben pasar más desapercibidos para evitar sobrecargar el ambiente.

En recibidores grandes

Mantén un estilo decorativo coherente en los elementos, porque al disponer de más espacio, es fácil que se cree un match sin sentido. Puedes incorporar muebles más grandes, espejos de pared o lámparas colgantes, pero siempre equilibrando con el resto de los elementos que elijas.

Muestra tu personalidad con los detalles

Los colores que elijas, las formas, las luces... Todos los elementos estarán mostrando una pequeña parte de tus gustos y personalidad. Sé fiel a ellos, pero sin olvidar el tamaño del recibidor.

Recibidor con plantas de hojas grandes.
Recibidor con plantas de hojas grandes. | Pinterest serviaromas_

En recibidores pequeños

Suele ser más recomendable escoger colores claros como el blanco, el beige o el gris suave, ya que no empequeñecen el espacio, sino que lo agrandan. Añade detalles como jarrones, cuadros, colgadores con toques especiales o lámparas de pared o mesa no muy grandes.

Si eres un plant lover, no te olvides de incluir plantas para pisos pequeños, que aportan vida y frescor, pero se adaptan a dimensiones más reducidas. En estos casos, las plantas colgantes de interior son perfectas para colgarlas de estantes o baldas que tengas.

En recibidores grandes

¡Tienes muchísima más libertad! Tal y como te mostramos en el artículo dedicado a cómo decorar recibidores grandes, los elementos que puedes incorporar son muy variados, desde cuadros o espejos de pared grandes, hasta plantas de interior de hojas grandes.

stats