¿A quién no le gustaría disponer de amplias terrazas y espacios enormes para poder coleccionar una gran cantidad y diversidad de plantas?
El sueño de los verdaderos "Plant addicts" es poder disfrutar de una auténtica Urban Jungle pero el espacio del que se dispone en el hogar es un gran condicionante para limitar la compra de plantas. Si, como muchas personas, vives en un piso de tamaño pequeño, debes pensar muy bien cuáles serán las plantas que compartirán piso contigo.
Elena Torrente Diaz, diseñadora de interiores y blogger en blogs de interiorismo, diseño y decoración te recomienda tener en cuenta una serie de aspectos para aprovechar al máximo el espacio en los pisos pequeños:
- Una buena distribución de los espacios es clave
- El orden se convierte en algo primordial
- Los colores claros agrandan los ambientes
- Los espejos te ayudarán a crear una sensación
Como puedes observar, en los pisos de tamaño más reducido es importante tener una visión mucho más minimalista de lo que probablemente te gustaría. Pero, además de eso, hay una serie de consejos clave para de integrar las plantas en este tipo de espacios.
3 consejos para tener plantas en pisos pequeños
Escoger el contenedor adecuado
Las plantas deben estar plantadas en un contenedor de un tamaño adecuado. No tiene sentido escoger un tiesto de un tamaó mucho más grande del que necesitan ya que estaría ocupando un espacio innecesario.
Lo importante para el correcto desarrollo de las plantas, es que siempre dispongan de un espacio suficiente para poder crecer. ¡No es necesario excedernos! Además, su cultivo en contenedores sin demasiada profundidad ralentiza su crecimiento.
Tipos de contenedores para plantas
Además del tamaño, otro aspecto a tener en cuenta es la utilización de las conocidas como macetas esquineras. Estas se adecuan mucho mejor al espacio que las clásicas y, de esta forma, se aprovecha más.
Crear un jardín vertical
En los pisos pequeños cada centímetro cuenta. En vez de colocar tus plantas a ras del suelo puedes optar por colocarlas en la pared, gracias a jardines verticales hechos con, por ejemplo, palets, o utilizar maceteros colgantes para tus variedades de este porte.
En el caso de los jardines verticales, escoge variedades que visualmente combinen bien entre sí. Para evitar empequeñecer los ambientes, es importante mantener una armonía general.
Elegir las plantas más adecuadas
Como puedes imaginar, las plantas de interior de hojas grandes no son las variedades más recomendables para los pisos pequeños ya que, a pesar de ser muy decorativas, acaparan demasiado espacio. En cambio, hay otra serie de variedades mucho más adecuadas como son las mini o plantas jóvenes y aquellas de crecimiento muy lento.
A continuación, te damos una total de 14 nombres de plantas de interior que, bajo nuestro criterio, son perfectas para pisos de tamaño pequeño. ¡Toma nota!
14 plantas para pisos pequeños
Aloe vera
El aloe vera también conocida como sábila es una planta muy popular por sus virtudes medicinales y por su fácil cultivo.
En interior, necesitará estar rpotegida de las corrientes de aire y estar expuesta a un mínimo de seis horas de luz solar a diario. Si se carce de un interior soleado, lo mejor será cultivar el aloe en un balcón orientado al sur.
De izq. a drch: aloe vera y cinta o malamadre
Cinta
La cinta, malamadre o lazo de amor es una planta perfecta para principiantes. Además de ser muy decorativa gracias a su porte colgante, no puede ser más fácil su mantenimiento en maceta. ¡Es ideal para pisos pequeños!
Sus hojas son largas y luminosas y desarrolla en ellas unos estolones y unas diminutas flores de color blanco.
Senecio rosario
El Senecio rowleyanus o rosario es una planta de interior suculenta de porte colgante que requiere muy pocos cuidados y que es muy decorativa.
Está caracterizada por unos tallos alargados y muy delgados rodeados de hojas verdes cilíndricas y carnosas que son una reserva de agua, la cual le permite a la planta sobrevivir durante periodos de sequía.
Aunque crece a un ritmo bastante rápido, se puede controlar perfectamente mediante la poda.
De izq. a drch: Senecio rowleyanus y Ludisia
Ludisia discolor
La ludisia o Ludisia discolor es una magnífica planta de interior de pequeña envergadura, compuesta por unos tallos carnosos que tienen a erguirse y de los que salen unas pequeñas hojas muy decorativas.
Estas poseen un color de base granate y están marcadas por unas líneas longitudinales de color rojizo más claro. Además, están cubiertas por un fino vello, lo que le otorga una textura aterciopelada.
Hipoestes
El Hipoestes o Hypoestes phyllostachya, también conocido por los nombres de hoja de sangre o planta del flamenco, es una planta de interior de crecimiento lento. Sus hojas apenas alcanzan los 5cm y tienen una coloración muy característica en rojo y verde.
Puede desarrollar flores lilas en verano pero, si es cultivada en interior, como en este caso, probablemente no lo haga. Tanto las flores como las ramas crecen en la axila de las hojas.
De izq. a drch: Hipoestes y Fitonia
Fitonia
La Fitonia o Fittonia verschaffeltii es una planta de interior de tipo rastrero. Se caracteriza por su pequeño tamaño, perfecto como tapiz para realizar composiciones con plantas de mayor tamaño.
Si estás buscando una planta colorida perfecta para un piso pequeño, esta lo es. Alcanza muy poca altura, unos 15 centímetros, y sus distintas variedades permiten encontrar multitud de patrones de colores en sus hojas que van desde el blanco o plateado, al amarillo, rojo intenso o morado.
Ginura
La ginura (Gynura "pasión púrpura") u ortiga de terciopelo es una pequeña planta de interior con porte rastrero que no supera los quince centímetros de altura.
Posee unas hojas de color verde medio cubiertas totalmente por un denso vello de color morado. Los tallos, al igual que las hojas, están recubiertos por estos pelillos morados, siendo precisamente el color que aporta este vello el atractivo de esta planta.
De izq. a drch: ginura y nertera
Nertera Granadensis
La nertera o Nertera Granadensis es una planta de porte rastrero que apenas se levanta 10 cm del suelo y tiende a crecer a lo ancho, cubriendo poco a poco la superficie de la tierra donde se ha plantado.
Posee pequeñas hojas circulares y carnosas engarzadas en numerosos tallos finos que se entrelazan entre sí formando una espesa maraña.
En primavera y a principios de verano da unas pequeñas flores blanco-verdosas que dan lugar a numerosas bayas de color naranja intenso que cubren por completo la nertera.
Sansevieria Trifasciata "Hahnii"
La clásica Sansevieria trifasciata es una planta de interior perfecta para pisos pequeños. Sus hojas son muy decorativas y su crecimiento es lento. Sin embargo, hoy te queremos proponer una variante, la Sansevieria Trifasciata "Hahnii".
Su porte es muy compacto. Son similares a las variedades de sansevieria comunes solo que su hoja es más ancha y están jaspeadas en un color verde oscuro y más claro. Además, no desarrollan mucho en altura.
De izq. a drch: Sansevieria Trifasciata "Hahnii" y Pachifito
Pachifito
El pachifito o Pachyphytum compactum es una planta crasa que crea una mata compacta en la roseta, de donde salen gran cantidad de pequeñas y cilíndricas hojas de color verde. La mata raramente supera los 10 centímetros de altura y es de crecimiento muy lento, perfecta para pisos pequeños.
En primavera, de entre los espacios que quedan entre hoja y hoja, emergen unos finos y delicados tallos florales que aportan a esta pequeña suculenta un aire peculiar y original.
Violeta africana
La violeta africana o Saintpaulia sp. es una pequeña planta de interior que, gracias a su intensa floración, goza de mucha popularidad. Existen muchas variedades distintas, cada una de ellas con flores de color y matices distintos, pero sin duda la tradicional, y personalmente más atractiva, es la de color morado intenso.
Es una de esas plantas de interior que no puede faltar en la casa de un aficionado a las plantas de interior ya que regala su floración a lo largo de todo el año.
De izq. a drch: violeta africana y cactus injertado
Cactus injertado
Los cactus injertados son unas plantas muy decorativas y es que son el resultado de la unión de dos cactus con fines, principalmente, ornamentales. Se suelen utilizar, normalmente, cactus de colores y formas distintas. La base del cactus es de un crecimiento cilíndrico vertical y, sobre él, se coloca un cactus de crecimiento más esférico.
Si eres una persona curiosa y aficionada a la jardinería, te animamos a que aprendas el paso a pas para hacer un injerto de cactus tú mismo.
Senecio azul
El senecio azul o Senecio cephalophorus es una pequeña planta de interior de reciente incorporación al mercado, compuesta por una compacta mata de hojas carnosas de color verde azulado.
El color verde-azulado de sus hojas también es una adaptación a las condiciones áridas y muy expuestas al sol, ya que esta tonalidad clara de las hojas hace que se refleje la luz, Es exigente en cuanto a la luz y, al contrario que la mayoría de las plantas de interior, tolera la incidencia directa del sol a través de una ventana.
De izq. a drch: Senecio cephalophorus y Kalanchoe blossfediana
Kalanchoe
El Kalanchoe o Kalanchoe blossfediana es una de las plantas crasas más cultivadas en los hogares debido a su rusticidad y simplicidad a la hora de cuidarla. Sus hojas carnosas actúan como reserva de agua aportándole una gran resistencia ante la sequía.
Esta suculenta no crece mucho. Alcanza una altura de entre los 30-40 centímetros y, por eso, es muy utilizada como planta para los centros de mesa.