¿Te gustan las manualidades de fieltro? No te pierdas estos vehículos de fieltro que te presentamos a continuación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 3 de marzo de 2020
Fieltro
¿Te gustan las manualidades de fieltro? No te pierdas estos vehículos de fieltro que te presentamos a continuación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 3 de marzo de 2020
Si te gustan las manualidades y sobre todo las manualidades de fieltro, no te puedes perder los modelos que te ofrecemos desde Hogarutil.com.
En concreto, se trata de ejemplos sobre vehículos de fieltro: un camión, un coche, un helicóptero, un cohete, un tren, etc. No te pierdas la galería de fotos y saca ideas para hacer tus propios vehículos de fieltro.
Los pasos a seguir para hacer estos modelos son los mismos que se necesitan para hacer otro tipo de elementos de fieltro. Lo primero es elegir el elemento, en este caso un vehículo, que se quiere hacer y pensar la forma que va a tener. También hay que tener en cuenta que ciertos detalles deberán ser de otro color para que quede mucho más vistoso y llamativo.
Una vez se tiene todo claro, se comienza a trabajar sobre el fieltro. Hay que dibujar las formas o siluetas de los diferentes elementos y se cortan. A continuación, con hilo del mismo color del fieltro (o diferente, esto dependerá de cada persona) se va cosiendo hasta lograr la forma.
Es importante dejar un trozo sin coser para así introducir el algodón o el relleno que decidamos y darle volumen al vehículo elegido. Después de introducir todo el algodón, hay que finalizar de coser todo el contorno.
En el caso de los detalles, es mucho más fácil coser esos detalles cuando la base está sin algodón. Es mucho más manejable la pieza y resultará más fácil. Y si se quiere utilizar a modo de broche, no es necesario introducir algodón. Se puede hacer sin volumen o con menos volumen.