7 ideas creativas para reutilizar tapones de plástico

Reutilizar tapones de plástico no solo es una forma de contribuir al cuidado del medio ambiente, sino también una oportunidad para explorar tu creatividad y hacer manualidades útiles o decorativas. Te damos 7 ideas creativas para reutilizar tapones de plástico alucinantes, ¡recicla y crea!
Los tapones de plástico son elementos comunes que muchas veces desechamos sin pensar en las múltiples posibilidades de reutilización que tienen.
Con un poco de creatividad y paciencia, puedes convertir estos pequeños objetos en todo tipo de piezas decorativas para tu hogar o como material de manualidades para que los niños aprendan y se diviertan.
En otras ocasiones, ya te hemos enseñado a reciclar y reutilizar otros elementos cotidianos de casa: Botes de Nescafé, tarros de conserva... Hasta cajas de cereales. Las manualidades de hoy te van a gustar tanto, ¡o más!
7 manualidades creativas para reutilizar tapones de plástico
A continuación, te presentamos siete ideas originales para darles una nueva vida y reutilizar tapones de plástico. Desde ideas decorativas, hasta manualidades infantiles que pueden hacer en casa o en el cole (profes, estad atentos).
Para estas manualidades te recomendamos utilizar una pistola de silicona caliente (que no deberás dejar utilizar a niños muy pequeños).
Portalápices cubo
Un portalápices en forma de cubo hecho de tapones de plástico es una excelente manera de mantener tu escritorio organizado y darle un toque único mientras reciclas y ahorras.
Para hacerlo, solo necesitas juntar varios tapones y pegarlos entre sí, formando la estructura del cubo. Luego, si quieres, puedes forrar el interior con cartulina o tela para darle un acabado más pulido.
Este portalápices no solo es útil, sino que también es un gran proyecto de manualidades que puedes hacer en casa y una idea estupenda para que los adolescentes saquen, también, su lado más creativo.

Soporte para tazas y vasos
Una forma práctica de reutilizar los tapones de plástico es convertirlos en soportes para tazas y vasos. Solo tienes que pegar varios tapones en una superficie plana, formando la base del soporte.
Puedes crear diferentes diseños y patrones, usando tapones de distintos colores. Además de ser una solución económica y una manualidad entretenida de hacer, estos soportes protegerán tus muebles de las manchas y añadirán un toque decorativo a tu cocina o comedor.


Lámpara moderna con forma de cubo
Si buscas una manera de agregar un toque moderno y artesanal a tu hogar, puedes crear una lámpara en forma de cubo con tapones de plástico. El proceso es sencillo: une los tapones formando un cubo y coloca en su interior una bombilla o pequeña lamparita.

Cubo o cesto decorativo
Los tapones de plástico también pueden transformarse en cubos o cestos decorativos. Este tipo de elementos pueden utilizarse como complementos decorativos o como papeleras para estudios y dormitorios juveniles.

Cuadros de mosaicos infantiles
Una idea fantástica (que puede servir como manualidad para el cole) son los cuadros de mosaicos infantiles utilizando tapones de plástico. Los niños pueden formar figuras, animales, flores o paisajes pegando tapones de distintos colores sobre una base de cartón o madera.
Si eres profe y estás leyendo este artículo, ¡ten en cuenta esta idea! Es una excelente actividad para enseñar a los niños sobre el reciclaje mientras desarrollan su creatividad y habilidades manuales.

Figuritas infantiles
Otra idea genial es crear figuritas infantiles con tapones de plástico para decorar sus dormitorios. Los niños pueden hacer flores, animalitos y otros personajes adorables, como esta bonita flor con una mariquita.

Animales y juegos infantiles
Los tapones de plástico pueden transformarse también en divertidos animalitos que les encantarán a los más pequeños de casa. Con un poco de pintura y materiales adicionales como cartulina, tela, cuerda o alguna cuenta, los pequeños pueden crear mariquitas, pandas, ranas, gatos, y muchos otros personajes.

Esta actividad también es perfecta para elaborar en el cole y enseñar a los niños sobre diferentes animales y sus costumbres, para que se aprendan sus nombres en diferentes idiomas... ¡Échale imaginación y a crear!