Hogarmania.com

Color y pintura

Eliminar el moho y hongos de muebles, paredes y techos

La humedad y la falta de ventilación traen consigo consecuencias que deterioran nuestras estancias.

El moho, así como otro tipo de hongos, son uno de los problemas principales a la hora de intentar renovar las paredes y techos de las habitaciones y también su mobiliario.

Este tipo de cuestiones relacionadas también con la condensación del ambiente, y que son bastante frecuentes en casas antiguas, deben tratarse de raíz y con las técnicas y productos adecuados, ya que de lo contrario volverán a aparecer en mayor o menor plazo.

Eliminar el moho y hongos de muebles, paredes y techos

Por mucho que pintemos sobre una mancha de humedad, si la humedad sigue ahí, volverá a salir.

Vamos a darte unos buenos trucos y consejos para eliminar y prevenir los hongos de la pared, techo y muebles.

Eliminar moho y hongos de paredes y techos

Para eliminar una mancha de hongos de la pared o del techo (recordemos que el moho no es más que un tipo de hongo) deberemos dejar la superficie lo más vacía y limpia posible para poder trabajar directamente sobre la mancha.

El proceso es prácticamente el mismo, tanto para la pared como para el techo.

Aunque el caso de las paredes, si las tenemos empapeladas, deberemos retirar el papel por completo, ya que también se verá afectado y si lo volvemos a sobreponer nuestro trabajo no habrá servido de nada.

Si solo la tenemos pintada, al igual que con el techo, deberemos aplicar un par de capas en la zona afectada una vez solucionado el problema (aunque también es un buen momento para pintar todo y renovar la estancia en condiciones). Siguiendo el paso a paso sobre cómo quitar el moho de las paredes y el techo solucionaremos el problema rápidamente.

Eliminar el moho y hongos de muebles, paredes y techos

El primer paso para eliminar los hongos es lijar con papel de lija la zona hasta que la mancha se haya eliminado por completo.

Generalmente cuando estamos arreglando una pared o techo de una casa donde se reside los hongos no suelen tener un tamaño excesivamente grande.

Sin embargo, en el caso de casas que llevan mucho tiempo cerradas o con goteras los hongos pueden extenderse mucho más y lijar no va a ser suficiente.

En este caso lo mejor será consultar a una empresa profesional que elija cuál será la mejor opción para solucionar este problema.

Trucos para eliminar y prevenir los hongos

Entre los trucos que podemos encontrar también para eliminar los hongos de forma temporal y prevenir su aparición están el agua oxigenada (que dejaríamos hacer efecto unos 10 minutos para después pasar un trapo e ir sacando poco a poco la mancha), el vinagre blanco e incluso el bicarbonato.

En estos casos se estaría tratando el hongo de una manera superficial, y aunque es posible eliminarlo si este no es muy profundo, nada como retirarlo de raíz lijando.

El aceite del árbol del te también es conocido por sus propiedades para reducir el moho en las paredes, pero su precio es bastante elevado. En este caso, es conveniente mezclarlo con agua porque también es bastante abrasivo.

Recuerda la importancia de mejorar la ventilación, utilizar pintura antimoho y reducir la humedad de las estancias para que no vuelvan a salir hongos en las paredes, techos y muebles. ¡Ese es el mejor truco!

Eliminar el moho y hongos de muebles, paredes y techos

Eliminar el moho de muebles

Los muebles de madera también pueden verse afectados por la humedad, la condensación, el paso del tiempo y los hongos.

Para solucionar este problema, que normalmente suele tratarse de un reto aún mayor que el de techos y paredes, primero debes limpiar bien toda la superficie de madera.

Si es necesario utiliza agua, jabón y un estropajo para limpiarlo. Con el mueble limpio y seco, lija la parte que esté afectada hasta retirar la mancha.

Te recomendamos lijar el mueble entero y después volver a aplicar barniz o pintura con protección fúngica para renovarlo.

Eliminar el moho y hongos de muebles, paredes y techos

Si al lijar la zona se ha quedado irregular, existen masillas de color madera para volver a rellenar la zona.

La lejía también es un producto muy utilizado para la eliminación del moho en mueble y prevención de futuros hongos.

Aunque es muy abrasiva, así que te lo recomendamos como ayuda para que no vuelvan a salir una vez lijada la zona y no como primera opción.

Este proceso puedes aplicarlo también a zócalos y vigas, aunque lo principal, sobre todo en este último caso, es que revises si están aún firmes o si se han emblandecido y deteriorado tanto que pueden suponer un problema.