Hogarmania.com

Muebles

Restaurar un mueble clásico: Elimina la carcoma y limpia el óxido de bisagras y tiradores

En Decogarden nos encanta renovar y reciclar los muebles vintage, darle un toque diferente, actual y personalizado y, generalmente, también colorido.

Sin embargo, si la decoración de tu hogar es clásica o te da demasiada pena pintar un mueble antiguo (pasa mucho, lo sabemos) te explicamos cómo darle un aspecto renovado a un mueble clásico manteniendo su esencia vintage. ¡Presta atención!

Paso 1: Decapar o quitar el barniz

Saca los cajones y puertas y retira los tiradores para trabajar con mayor comodidad. Pasa un pañito ligeramente por encima del mueble y, después, comienza a retirar le barniz. Puedes hacerlo con una lija (eléctrica o de mano).

Para restaurar las esquinas, detalles y grabados, hay que ser minucioso, así que retira el antiguo barniz con una lija de mano. Dedícale tiempo y hazlo con paciencia.

Si valoras que no puedes eliminar el barniz o pintura de tu mueble de forma sencilla, utiliza un decapante.

Aplica el producto según las normas del fabricante y, después, cuando veas que el barniz se está levantando, elimínalo usando una espátula.

Cuando ya lo hayas retirado, limpia el mueble con un pañito y lija con papel abrasivo o una lija.

En ambos casos (con o sin decapante) debes lijar hasta conseguir el color natural de la madera.

Paso 2: Elimina la carcoma

La parte negativa de los muebles de calidad: son propensos a la carcoma.

Eliminarla se trata de un paso esencial, no vamos a reparar un mueble adecuadamente si continúa teniendo invitados en su interior.

Si tu mueble tiene un montón de agujeritos y, al abrir los cajones, te encuentras serrín en las esquinas, seguro que tiene carcoma.

Para eliminar a este insecto xilófago (que come madera) y poder restaurar nuestro mueble, debemos aplicar un tratamiento anticarcoma.

Restaurar un mueble clásico

Los tratamientos anticarcoma se venden en ferreterías y tiendas de bricolaje y decoración y, generalmente, consisten en introducir un líquido con una jeringuilla en cada agujerito.

Después de haber introducido el líquido, plastifica el mueble durante varios días con papel film o una bolsa lo más hermética posible.

Repite este proceso (líquido + plastificado) varias veces durante varios días con el fin de no haberte dejado ningún agujero sin actuar.

Cuando lo plastifiques, añade un par de sobres de naftalina para eliminar la plaga completamente.

Si tu mueble tiene carcoma en zonas complicadas: monturas, puertas... lo mejor es desmontar esas partes y hacer el mismo proceso.

Una vez finalizado el tratamiento, limpia tu mueble a conciencia, pásale un trapo y cepilla.

Paso 3: Tapar los agujeros

Para eliminar esos antiestéticos agujeritos que ha dejado la carcoma utiliza masilla del color de la madera, una espátula y papel abrasivo o lija.

Cogemos la masilla y la aplicamos haciendo presión agujero por agujero, hasta que los tengamos todos cubiertos.

Una vez se haya secado, pulimos por encima con papel abrasivo o papel de lija y retiramos el polvo.

Paso 4: Aplica el barniz

Si quieres que tu mueble vuelva a adquirir la apariencia que tendría de nuevo, aplica un barniz por toda la superficie y deja secar.

Si se trataba de un barniz tintado, adquiere un barniz con color, para que se vea igual pero renovado.

Aplica el barniz por cada parte del mueble: puertas, cajones... y presta atención a las esquinas, para que no queden marcas.

 Restaurar un mueble clásico

Paso 5: Limpiar las bisagras y montar el mueble

Una vez hayas aplicado el barniz y se haya secado, monta el mueble. Coloca las puertas, los cajones...

Si las antiguas bisagras estaban muy deterioradas, cámbialas por unas nuevas. Si sólo estaban oxidadas, puedes seguir el paso a paso de cómo quitar óxido del hierro para limpiarlas.

Echa sal sobre la bisagra y rocía zumo de limón por encima. Deja que haga efecto y, después, pásale un cepillo de cerdas duras para retirar el óxido.

Paso 6: Cambiar tiradores o limpiarlos

Para limpiar los clásicos tiradores metálicos (latón, cobre o bronce) podemos utilizar abrillantadores de metal, o algún que otro truco casero.

Un truco muy bueno es utilizar bicarbonato sódico, vinagre de limpieza (es más concentrado que el vinagre normal) y sal. Llenamos un vaso de vinagre de limpieza y añadimos una cucharadita de sal. Y removemos y lo echamos en una cubeta.

Después, ponemos dos cucharaditas de bicarbonato sódico en un vaso y lo disolvemos en agua.

Vertemos también esta mezcla en una cubeta. Introducimos los tiradores en la primera cubeta (unos 5-8 minutos) y, después, los introducimos en la segunda cubeta (la del bicarbonato) por unos minutos.

Restaurar un mueble clásico

Para finalizar, limpiamos con un papel o un pañito para retirar el óxido fácilmente, y volvemos a colocarlo en nuestro mueble. También podemos optar por aplicar pintura para óxido.

Siguiendo estos pasos ya tenemos nuestro mueble clásico como nuevo, manteniendo su esencia vintage pero una apariencia renovada y lustrosa.